- Publicidad -
Provincia

La Diputación de Cádiz abre inscripción para talleres de igualdad y prevención de la violencia machista digital y estética

Los talleres están dirigidos a centros educativos de municipios menores de 20.000 habitantes y entidades locales autónomas, con el objetivo de promover la igualdad de género y prevenir riesgos asociados a redes sociales y presión estética.

El Servicio de Igualdad de la Diputación de Cádiz, coordinado por Susana Sánchez Toro, ha abierto el plazo para inscribirse en los talleres de igualdad de género y prevención de la violencia machista digital y estética. La convocatoria está destinada a centros educativos de municipios de menos de 20.000 habitantes y entidades locales autónomas de la provincia, y las solicitudes podrán presentarse hasta noviembre de 2025.

Los talleres buscan abordar problemáticas actuales entre la población joven, como la presión estética difundida en las redes sociales y la violencia sexual digital, promoviendo hábitos saludables y relaciones respetuosas. Toda la información detallada sobre contenidos, objetivos y el formulario de inscripción se encuentra disponible en la web oficial de la Diputación: https://www.dipucadiz.es/igualdad/destacados/Promover-la-igualdad-de-genero-y-prevenir-la-violencia-machista-digital-y-estetica.

El programa se estructura en tres categorías de talleres. La primera está orientada a prevenir la violencia de género estética, dirigida a alumnado de tercer ciclo de primaria, secundaria, ciclos formativos y bachillerato. Con una duración de cinco horas repartidas en dos sesiones, se trabajan conceptos relacionados con la presión de las redes sociales, la imagen asociada al éxito y los riesgos físicos y emocionales derivados de la imitación de prácticas nocivas.

- Publicidad -

La segunda categoría incluye talleres contra la violencia sexual digital, también dirigidos a alumnado de tercer ciclo de primaria, secundaria, ciclos formativos y bachillerato. Estas sesiones, con una duración de cinco horas presenciales y una sesión online para profesorado y familias, analizan cómo las redes sociales pueden generar conductas delictivas como sexting, grooming o slut-shaming, y cuentan con un canal de atención para estudiantes a partir de cuarto de secundaria para asesoramiento en casos de violencia sexual digital.

Por último, los talleres básicos sobre igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres están abiertos a alumnado, profesorado y asociaciones de madres y padres. Con una duración de dos horas, se abordan conceptos esenciales como igualdad y no discriminación por género, machismo, patriarcado, violencia machista y los fundamentos del feminismo y políticas de igualdad.

Con esta iniciativa, la Diputación de Cádiz busca reforzar la educación en igualdad, prevenir situaciones de violencia machista desde edades tempranas y ofrecer herramientas tanto al alumnado como a familias y profesorado para detectar y actuar frente a conductas de riesgo, especialmente en el ámbito digital y estético.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba