- Publicidad -
PortadaProvincia

La Diputación de Cádiz destina casi nueve millones para garantizar el acceso igualitario a cultura, deporte y educación

El Plan Estratégico busca promover la igualdad en los servicios públicos y apoyar la cultura y el deporte en todos los municipios de la provincia.

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha anunciado una inversión de casi nueve millones de euros en el Plan Estratégico del Área de Desarrollo a la Ciudadanía, destinado a garantizar el acceso igualitario de todos los gaditanos a la cultura, el deporte y la educación. Según Martínez, este plan tiene como objetivo «llegar a todos los rincones de la provincia», asegurando que «todos los gaditanos tengan los mismos servicios públicos, la misma oferta cultural y deportiva, sin importar el lugar en el que vivan».

El presupuesto de este plan incluye un importante aumento de los fondos destinados a la cultura y el deporte, lo que refleja su «relevancia» en la vida de los ciudadanos. Los programas y líneas que componen el plan benefician a las iniciativas culturales, gastronómicas y deportivas de los ayuntamientos y entidades locales autónomas, promoviendo la participación en competiciones y actividades recreativas que fomenten hábitos saludables.

Entre las principales novedades del plan se encuentran un programa de adecuación y mejora de instalaciones deportivas y la creación de la Oficina de Grandes Eventos, que contará con una partida de cuatro millones de euros, casi la mitad del presupuesto total del plan. Este programa también incluye el Plan Integral de Actividades de la Cultura, la Gastronomía y el Deporte, con una reserva de 1.516.000 euros, y el Plan de Adecuación y Mejora de Instalaciones y Espacios Deportivos (Paimed), que dispone de 1,5 millones.

Las ayudas se distribuirán entre municipios con menos de 75.000 habitantes y entidades locales autónomas, destinándose a actividades culturales, gastronómicas y deportivas. Además, la Diputación ha lanzado tres convocatorias de subvenciones para la promoción del deporte no profesional, que suman un total de 1.410.000 euros, un 52% más que el año pasado.

Martínez destacó que el deporte, la cultura y la educación son «pilares esenciales de la provincia» y subrayó su impacto en la generación de empleo y actividad económica. La creación de la Oficina de Grandes Eventos permitirá seguir impulsando eventos como el Gran Premio de Motociclismo, la Sail GP, el Circuito Hípico del Sol y el Concert Music Festival, que atraen un importante retorno económico a la provincia.

- Publicidad -
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba