La Diputación de Cádiz lanza Dipucar, una app de carpooling para empleados con incentivos económicos
El proyecto piloto busca reducir emisiones, aliviar el tráfico y fomentar la movilidad sostenible entre el personal de la institución provincial.

La Diputación de Cádiz ha puesto en marcha Dipucar, una nueva aplicación de carpooling para empleados que permitirá compartir coche entre el personal de la institución y sus organismos autónomos. La iniciativa, impulsada por el Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía en colaboración con la Agencia Provincial de la Energía, se enmarca en la estrategia provincial de movilidad sostenible y tendrá una duración inicial de 12 meses como experiencia piloto.
La herramienta, desarrollada a través de la plataforma Hoop Carpool y adaptada a la identidad corporativa de la Diputación, ya está disponible para su uso en formato aplicación móvil. El acceso está restringido exclusivamente a trabajadores de la institución mediante validación con correo corporativo, garantizando así un uso interno y seguro.
Cómo funciona Dipucar
A través de la aplicación, los empleados pueden ofrecer o solicitar trayectos compartidos, tanto en rutas habituales —como el desplazamiento diario al centro de trabajo— como en viajes puntuales. Los costes se distribuyen automáticamente entre los pasajeros mediante medios de pago seguros integrados en la plataforma.
Además, los conductores que participen podrán acceder a un sistema de incentivos económicos, bonificados según el número de trayectos y pasajeros compartidos. El objetivo es motivar la participación y consolidar este hábito entre el personal.
Reducir emisiones y aliviar el tráfico
El carpooling en la Diputación de Cádiz busca reducir el uso de vehículos particulares en los desplazamientos diarios hacia las sedes institucionales, contribuyendo a la disminución de la huella de carbono y a la mejora de la calidad del aire.
Otro de los beneficios destacados es la reducción de la presión sobre los aparcamientos en entornos urbanos, donde la afluencia de coches suele generar saturación. De esta forma, la institución apuesta por un modelo de movilidad más eficiente, colaborativo y respetuoso con el medioambiente.
Presentación oficial en septiembre
Aunque la app ya se encuentra operativa, su presentación oficial se realizará el jueves 18 de septiembre, coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad 2025, a través de una sesión informativa online abierta a todo el personal. El evento quedará grabado para su posterior difusión.
Asimismo, durante la primera semana de septiembre se desarrollará una campaña interna de comunicación dirigida a los trabajadores de la Diputación y organismos dependientes. La iniciativa incluirá información sobre el uso de la aplicación, sus beneficios y detalles sobre el plan de incentivos.
Una experiencia pionera en Andalucía
El proyecto Dipucar se suma a otras acciones emprendidas por la Diputación de Cádiz en su apuesta por la transición hacia una movilidad sostenible dentro del ámbito institucional. Se trata de una iniciativa pionera en la provincia andaluza, que podría convertirse en un modelo a seguir por otras administraciones.
Con este tipo de medidas, la Diputación refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, a través de la reducción de emisiones contaminantes y la optimización de los recursos de transporte.
Contenido recomendado