La Diputación de Cádiz lanza el I Circuito Provincial de Natación en Aguas Abiertas dedicado a Brazadas Solidarias
Ocho travesías a nado reunirán a más de 2.000 participantes en un evento que combina deporte y solidaridad en favor de la escolarización infantil en Nepal

La Diputación de Cádiz ha presentado oficialmente el I Circuito Provincial de Natación en Aguas Abiertas, una iniciativa compuesta por ocho pruebas que recorrerán distintas localidades gaditanas y que destinará parte de sus beneficios a la causa solidaria Brazadas Solidarias, promovida por la Fundación Vicente Ferrer. Este circuito prevé la participación de más de 2.000 nadadores y aspira a combinar el deporte con la solidaridad, ayudando a fomentar la escolarización de niños y niñas en Nepal, afectados por condiciones de vulnerabilidad agravadas tras el terremoto de hace una década.
El vicepresidente segundo de la Diputación y responsable del Servicio de Deportes, Javier Vidal, destacó la doble vertiente del evento, señalando que además de su carácter competitivo, tiene un importante componente solidario y turístico para las localidades que acogen las pruebas. “El deporte se consolida como un medio eficaz para promover valores como la solidaridad”, afirmó.
Por su parte, Clemente Ruiz, vicepresidente de la Federación Andaluza de Natación, resaltó que las travesías de mayor recorrido, que oscilan entre 2.500 y 3.000 metros, serán válidas para el Circuito Andaluz de Aguas Abiertas. Ruiz calificó cada prueba como “una experiencia única” y valoró especialmente los paisajes naturales donde se desarrollan las competiciones, bajo el lema ‘Nada salvaje’.
Desde la Fundación Vicente Ferrer, Rafael Carmona explicó que entienden el deporte como una poderosa herramienta para movilizar a las personas y transmitir valores esenciales como la solidaridad, el compañerismo y la superación.
El circuito comenzó el 15 de junio en Arcos con la VI Travesía por el Lago, que reunió a más de 180 participantes. Posteriormente, el 28 de junio se celebró la II Travesía Swim en el mar en Tarifa, con 250 deportistas en la playa de Los Lances. Las próximas pruebas se desarrollarán en El Puerto de Santa María (5 de julio), Cádiz (12 de julio) y Chiclana (20 de julio). En agosto serán las travesías de La Línea (10 de agosto) y San Fernando (24 de agosto). El circuito concluirá el 4 de octubre con la décima edición del Cruce de la Bahía de Cádiz ‘Memorial Santos Fernández’.
El evento está abierto a todas las categorías desde infantil-junior hasta sénior y máster (30, 40, 50, 60, 70 años y superación), tanto en modalidad masculina como femenina. Para formar parte de la clasificación final del circuito, los participantes deberán completar al menos la mitad más una de las pruebas. Las clasificaciones se publicarán en la página web de Brazadas Solidarias y en la de la Federación Andaluza de Natación.
Las inscripciones ya están disponibles en https://www.brazadassolidarias.com, y los ganadores recibirán medallas en cada categoría. Al final del circuito, se celebrará una Gala Final para premiar a los mejores nadadores por categoría y género.
Además, el circuito cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de las localidades anfitrionas, clubes deportivos y la Universidad de Cádiz, reforzando así el compromiso colectivo con el deporte y la solidaridad.