La Diputación de Cádiz publica ‘El viaje al infinito’, una novela que visibiliza el apoyo a personas con Alzheimer
La obra, presentada en el Palacio Provincial, resalta la importancia del entorno familiar y las asociaciones en la atención a afectados, y se distribuirá gratuitamente con fines solidarios.

La Diputación Provincial de Cádiz ha presentado esta semana en el Palacio Provincial la novela ‘El viaje al infinito’, un relato que pone en valor el apoyo a las personas con Alzheimer y a sus familiares. La diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, presidió el acto de presentación, en el que los autores Luis Gómez Huertas y Manuel Mata Pacheco explicaron el origen y propósito de esta obra.
La novela, publicada a través del Servicio de Publicaciones de la Diputación, aborda la importancia del entorno que rodea a quienes padecen esta enfermedad neurodegenerativa, así como el papel fundamental de las asociaciones y cuidadores que acompañan a los enfermos. Mercedes Carreño, presidenta de AFA Unidos de Olvera, entidad dedicada al Alzheimer en esta localidad, también participó en la presentación.
‘El viaje al infinito’ es una obra de ficción basada en hechos reales y en experiencias personales relacionadas con el Alzheimer. La iniciativa comenzó con uno de los autores, pero se paralizó tras la pérdida de un familiar por esta enfermedad. Más tarde, el segundo autor se unió para completar el relato, que además ofrece orientaciones útiles para las familias que enfrentan esta difícil situación.
El libro también rinde homenaje al trabajo del mundo científico en la investigación del Alzheimer, y destaca la labor solidaria y constante de las asociaciones de familiares y cuidadores. En este sentido, la Diputación ha financiado y editado el libro, que será distribuido gratuitamente a asociaciones y al público interesado. Se anima a los lectores a realizar una contribución solidaria, cuyo importe se destinará íntegramente a estas asociaciones para apoyar su actividad diaria.
Los autores, ambos con una trayectoria ligada a la escritura y al servicio público, resaltaron la gravedad y extensión del Alzheimer en España. Según datos de la Sociedad Española de Neurocirugía, a finales de 2023 más de 800.000 personas en el país padecían Alzheimer, con aproximadamente 40.000 nuevos casos cada año, y un coste medio anual de 30.000 euros por paciente en atención sanitaria y asistencial.
Luis Gómez y Manuel Mata, que coincidieron profesionalmente y en cargos públicos en distintos municipios, han unido sus conocimientos y experiencias para ofrecer una novela que pretende sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad y reforzar el compromiso social y familiar hacia los afectados.
Contenido recomendado