La Diputación destina 150.000 euros a la restauración de la parroquia del Divino Salvador de Vejer
El convenio firmado entre la Diputación y la parroquia permitirá restaurar la Torre Campanario, la portada Sur y el Cuarto del Reloj del templo del Divino Salvador de Vejer.

La parroquia del Divino Salvador de Vejer acometerá próximamente una intervención de restauración gracias a una aportación de 150.000 euros por parte de la Diputación Provincial. La presidenta de la institución, Almudena Martínez, mantuvo un encuentro en el Palacio Provincial con el párroco del templo, Juan Carlos Ruiz, para concretar los detalles de la actuación y avanzar en el convenio que formalizará la concesión de la subvención.
La inversión permitirá actuar sobre varios elementos clave del edificio, uno de los más representativos del conjunto monumental vejeriego y considerado ejemplo de la evolución arquitectónica de los templos andaluces entre los siglos XIV y XVIII. La Diputación subraya que el objetivo de la actuación es reforzar la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico, artístico y eclesiástico de la provincia.
Los trabajos se centrarán en tres áreas principales del inmueble. En la Torre Campanario se acometerán la limpieza y consolidación de la fábrica de piedra, la reparación de grietas, el tratamiento de los refuerzos metálicos, la restauración de revestimientos decorativos y azulejos del capitel, así como la intervención en las campanas y en la cruz de veleta. Se trata de una actuación necesaria para asegurar la estabilidad estructural y preservar los elementos ornamentales que caracterizan esta parte del edificio.
La portada Sur, de estilo renacentista, será objeto de una restauración integral que incluirá la recuperación de sus elementos arquitectónicos principales, la rehabilitación de la carpintería de acceso y la restauración de los revestimientos decorativos. Con estas tareas se busca preservar la estética histórica original, al tiempo que se garantiza su conservación futura.
El proyecto también contempla la intervención en el Cuarto del Reloj, espacio adosado a la Torre y que conserva el mecanismo histórico y forjados de madera. La restauración se centrará en la conservación de las fábricas y carpinterías, con especial atención a los revestimientos exteriores y la protección de juntas para asegurar la durabilidad del conjunto.
El párroco del Divino Salvador ha agradecido la implicación de la Diputación en la financiación de la actuación, resaltando que la restauración no solo beneficiará a la comunidad religiosa, sino al conjunto de la ciudadanía, que encuentra en este edificio un referente patrimonial e identitario. La presidenta provincial reiteró el compromiso del Gobierno Provincial con la conservación de los bienes culturales y con la protección del patrimonio histórico en los municipios de la provincia.
La previsión es que las obras se ejecuten en un plazo de doce meses a partir de la firma del acta de inicio. Actualmente, los trabajos se encuentran en fase de adjudicación, y una vez completado este proceso se fijará la fecha definitiva de arranque de la intervención.
El encuentro también contó con la presencia del diputado de Asistencia a Municipios, Antonio Aragón, que destacó la importancia de seguir impulsando actuaciones que contribuyan a la preservación del legado histórico de la provincia y a la protección de bienes que forman parte de la memoria colectiva de los municipios.
Con esta actuación, la parroquia del Divino Salvador de Vejer avanza hacia una restauración integral que permitirá reforzar la protección de su estructura arquitectónica y asegurar la conservación de uno de los templos más emblemáticos del patrimonio eclesiástico y monumental de la provincia.
Contenido recomendado




