La actuación, adjudicada a Aceinsa Movilidad, se ejecutará a partir de 2026 e incluye la renovación de marcas viales, señales verticales, balizamiento y barreras de protección en toda la red.

La Diputación de Cádiz ha adjudicado un contrato valorado en 790.473 euros para mejorar la señalización y reforzar los elementos de seguridad de la red de carreteras provinciales. El proyecto, gestionado a través del Área de Cooperación y coordinado por el diputado Javier Bello, ha sido adjudicado a la empresa Aceinsa Movilidad SA tras concurrir once firmas a la licitación pública. La intervención comenzará a ejecutarse a principios de 2026.
La actuación abarcará las 104 carreteras que integran la red provincial, compuesta por más de 807 kilómetros, y tiene como finalidad incrementar las prestaciones de seguridad vial para reducir riesgos y mejorar la visibilidad en la conducción. El refuerzo de la señalización y los nuevos sistemas de contención se aplicarán en vías de las cuatro demarcaciones provinciales.
Uno de los principales apartados del proyecto consiste en la renovación de la señalización horizontal. En total, se actualizarán las marcas viales en 323 kilómetros pertenecientes a 43 carreteras seleccionadas conforme a criterios técnicos como el tiempo desde la última renovación, la intensidad media de tráfico y la necesidad de corregir tramos con visibilidad deficiente o mayor peligrosidad.
El contrato contempla además la instalación de 468 señales verticales y 220 carteles y paneles informativos. También se colocarán 302 balizas y captafaros destinados a mejorar la percepción del trazado en condiciones de baja visibilidad, junto con 4.128 metros de nuevas barreras metálicas como elementos de contención para reforzar la seguridad en márgenes y curvas.
El diputado Javier Bello ha destacado la importancia de esta inversión en el mantenimiento y modernización de la red provincial, recordando que las nuevas actuaciones complementan el trabajo continuado de las brigadas de conservación, responsables de las reparaciones puntuales y del mantenimiento ordinario de las infraestructuras. Según ha señalado, el objetivo es “garantizar las mejores condiciones de seguridad” en todas las carreteras provinciales y mantener una planificación continua que permita anticiparse a las necesidades futuras de la red.
La Diputación indica que las mejoras previstas tendrán un impacto directo en la seguridad vial y beneficiarán tanto a residentes como a transportistas y visitantes que utilizan estas vías para desplazamientos diarios y conexiones interurbanas.
Contenido recomendado




