La Diputación refuerza su apoyo a la labor de Feproami con una aportación de 20.000 euros
Almudena Martínez y Paula Conesa mantienen una reunión con la directiva de la entidad

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y la responsable del Área de Servicios Sociales, Familias e Igualdad, Paula Conesa, han mantenido una reunión con la directiva de la Federación provincial de organizaciones de personas con discapacidad intelectual, autismo y parálisis cerebral de Cádiz, Feproami, cuya presidenta es María Luisa Escribano.
El encuentro ha servido para abordar los diversos proyectos que desarrollan en la provincia las entidades federadas, así como para confirmar la continuidad de la colaboración estable que existe entre ambas instituciones.
Martinez del Junco y Conesa han expresado el respaldo de la Diputación a la labor que realiza Feproami. Tal es así que la Diputación ha aumentado la aportación que realiza a la entidad mediante una subvención nominativa (procedimiento que se realiza también con el resto de federaciones de carácter social de la provincia), que aumenta en este ejercicio económico hasta alcanzar los 20.000 euros. Esta ayuda está destinada a sufragar los gastos de funcionamiento y del personal coordinador de la entidad federativa.
Durante el encuentro Martínez del Junco y Conesa han resuelto también otras cuestiones de interés para las asociaciones federadas, que versaron sobre todo acerca de las ayudas a entidades sin ánimo de lucro para la realización de proyectos de intervención social. Al respecto, han recordado que la Diputación ha reservado 1,6 millones de euros, presupuesto muy superior al de años precedentes y en sintonía con el compromiso del Gobierno Provincial de respaldar las políticas sociales. Para la presidenta, se trata de una iniciativa “muy necesaria para la sociedad gaditana y muy importante para la Diputación de Cádiz, porque para nosotros las personas son lo primero”.
Esta dotación económica está a disposición de las entidades sociales mediante su participación en una convocatoria pública de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva (abierta hasta el 14 de abril). Con este sistema la Diputación pretende aportar criterios objetivos y claros al reparto de fondos públicos y favorecer la igualdad de oportunidades entre las entidades sociales. El objeto de la convocatoria es subvencionar proyectos de intervención social en el ámbito socio sanitario dirigidos a personas mayores, personas con discapacidad física y/o psíquica, personas afectadas por enfermedades que supongan algún grado de dependencia, familias y menores en situación de privación social y económica. También subvenciona proyectos para la prevención de las drogodependencias y adicciones, actividades complementarias a la actividad asistencial y a la incorporación social, que se desarrollan en los Centros de Tratamientos de Adicciones adscritos al Servicio Provincial de Drogodependencias.
Esta convocatoria, han explicado, se compone de dos líneas de actuación subvencionables: una destinada a proyectos de intervención social dirigidos a gastos corrientes y de funcionamiento, dotada con 1.500.000 euros y una cuantía máxima subvencionable de 50.000 euros por proyecto, y otro para proyectos de intervención social dirigidos a gastos de inversión, adquisición de equipamiento para facilitar los fines de la entidad o la realización de actuaciones de mejora en las sedes sociales, dotada con 120.000 euros y una cuantía máxima de subvención por proyecto de 5.000 euros.
Por otro lado, la Diputación sostiene 168 plazas en centros de día y residencias provinciales de las entidades federadas en Feproami, lo que supone una aportación de más de 4,5 millones de euros.
Feproami está formada por más de una veintena de asociaciones de carácter social de la provincia. Además de la presidenta, a la reunión han asistido otros miembros de la directiva de la entidad, representantes a su vez de las asociaciones federadas a las que pertenecen -la propia María Luisa Escribano es presidenta de Asansull-; Eva Silva, secretaria de la junta directiva de FEPROAMI (en representación de El Carmen Inclusión); Jesús Santiago, tesorero (en representación de Afanas El Puerto y Bahía); las vocales Rocío Domínguez (Presidenta de Upacesur), Luis Carreras y Eugenia García (Presidenta de Afanas Jerez) y Begoña Corrales, gerente de FEPROAMI.