La Diputación y el Colegio de Periodistas coordinan acciones para impulsar la educación mediática en la provincia
La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se reúne con la decana andaluza del Colegio de Periodistas, la gaditana Lorena Mejías, para avanzar en proyectos formativos vinculados al rigor informativo y la lucha contra la desinformación.

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha mantenido una reunión institucional en el Palacio Provincial con la nueva decana del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), la gaditana Lorena Mejías, tras su reciente elección al frente de la organización autonómica. El encuentro ha permitido abordar iniciativas conjuntas destinadas a reforzar la educación mediática y la alfabetización informacional en la provincia.
Martínez trasladó su felicitación a Mejías y a su equipo, integrado por otros cuatro profesionales gaditanos, subrayando el compromiso que existe en la provincia con la defensa del rigor periodístico. La presidenta destacó la importancia del papel del periodismo en un contexto marcado por el exceso de información y la propagación de contenidos falsos en redes sociales y entornos digitales.
Uno de los principales puntos de la reunión fue la planificación de una nueva edición del programa de actividades para conmemorar la Libertad de Prensa en 2026, una iniciativa impulsada por el Colegio de Periodistas que se desarrolla habitualmente con motivo de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa en mayo. El proyecto contempla visitas a medios de comunicación, conferencias y actividades divulgativas orientadas a distintos perfiles de población, con especial interés en jóvenes, docentes y colectivos sociales.
El Colegio profesional recordó que Cádiz mantiene una relación histórica con la libertad de información, al ser la provincia donde se proclamó en 1810 el Decreto IX de Libertad Política de Imprenta en San Fernando, considerado el origen del periodismo político moderno en España. La intención del colectivo es seguir proyectando ese legado mediante acciones de divulgación y sensibilización dirigidas a la ciudadanía.
Durante la reunión también se abordó el objetivo de que la provincia se convierta en sede, por primera vez en España, de la Conferencia Mundial de Libertad de Prensa de la Unesco, una candidatura que el Colegio de Periodistas impulsa desde hace años y que tendría un impacto cultural e institucional de gran relevancia.
La presidenta de la Diputación valoró como “muy necesaria” la labor pedagógica de los profesionales del periodismo y trasladó el apoyo institucional para las actividades previstas, insistiendo en la importancia de promover competencias mediáticas entre la ciudadanía en un escenario marcado por la desinformación, la posverdad y los desafíos asociados al uso de la inteligencia artificial.
El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía actúa en la provincia de Cádiz a través de tres demarcaciones territoriales con sedes en Cádiz, Jerez y Campo de Gibraltar, presididas por Lorena Mejías, María José Romero y Javier Martínez, respectivamente. Ambas instituciones mantienen abierta una vía de colaboración permanente para avanzar en nuevas acciones formativas y divulgativas en el ámbito provincial.
Contenido recomendado




