- Publicidad -
Carnaval

‘La fábrica de chocolate’: El Coro de Barbate trae una propuesta crítica y emotiva al COAC 2025

El Coro La fábrica de chocolate, de Barbate (Cádiz), ha dejado una huella imborrable en los cuartos de final del COAC 2025 con una propuesta innovadora y crítica. Bajo el concepto de temporeros africanos en una plantación de cacao, el coro utiliza la fábrica de cacao como metáfora de un mundo endulzado, pero también de la explotación histórica del pueblo africano. Esta visión más profunda y crítica distanció al grupo de enfoques tradicionales, aportando un giro conceptual que resonó tanto en lo emocional como en lo social.

El primer tango fue especialmente emotivo, dedicado a Antonio Gómez, un integrante invidente del coro que canta por primera vez en el Teatro Falla. El tango describe, desde la perspectiva de una persona ciega, las sensaciones que transmite el escenario: el vibrar del suelo, el «¡esto es Carnaval!» y la emoción de vivir el Carnaval. Por su parte, el segundo tango ofreció una crítica política al caso de corrupción de José Luis Ábalos, pidiendo perdón y reclamando un país limpio y transparente, con un claro mensaje de fiscalización del poder.

En cuanto a los cuplés, el primer cuplé presentó un tono cómico sobre un crucero a Groenlandia, mientras que el segundo fue reivindicativo al hablar de la cantera del Carnaval, haciendo hincapié en la importancia de mantener la tradición y a la vez renovarse.

El popurrí se destacó por sus influencias caribeñas y sudamericanas, con ritmos africanos y melodías que evocaron al famoso Juan Luis Guerra y su ‘Gimme Hope’. Rítmico y divertido, el popurrí mantuvo el tono animado, aunque algunas incorrecciones en la interpretación podrían afectar la puntuación en las siguientes fases del concurso.

En términos generales, La fábrica de chocolate destaca por su originalidad y la profundidad de su repertorio. La interpretación y musicalidad fueron muy atractivas, aunque las disonancias presentes en algunos momentos podrían haber penalizado su desempeño. Esta propuesta aporta un enfoque fresco y una nueva perspectiva que aleja al coro del costumbrismo, logrando cautivar con un mensaje crítico y emotivo.
















- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba