CSIF alerta de la sobrecarga laboral y el colapso de carterías en toda la provincia, con plantillas reducidas al 50-60% y la entrega de correspondencia ordinaria seriamente afectada

La escasa contratación de personal en Correos durante este verano ha dejado a Cádiz con miles de envíos acumulados en las carterías, generando retrasos de hasta dos meses en la entrega de correspondencia ordinaria, según denuncia CSIF. La organización sindical advierte que la sobrecarga de trabajo es generalizada en todos los municipios de la provincia y que la situación amenaza la salud de los trabajadores y la calidad del servicio a la ciudadanía.
Berenguela Rodríguez, delegada de CSIF Cádiz en Correos, señala que “el motivo de esta situación cae por su propio peso; no se está contratando ni ahora, ni tampoco se ha venido haciendo durante todo el año. Ni se cubren las vacaciones de verano, ni siquiera las bajas médicas”. La mínima contratación realizada ha sido insuficiente y llega tarde, cuando las unidades ya se encuentran colapsadas.
El panorama en las carterías es crítico. Según Rodríguez, “o bien nos encontramos con unidades desérticas o bien con unidades colapsadas”. La empresa prioriza la paquetería, dejando que los envíos ordinarios se amontonen desde junio, algunos sin clasificar, incluyendo citas médicas, correspondencia administrativa y notificaciones con plazos legales.
Las plantillas de las carterías de Cádiz se encuentran reducidas en torno al 50-60%. Ejemplos claros se observan en Olvera, donde de tres carteros solo hay uno en activo; Vejer, con tres de siete; Barbate, cuatro de siete; y en Jerez, la unidad de reparto número 1 cuenta con 24 de 51 carteros y la número 2 con 14 de 28. En Sanlúcar faltan 13 de 27 trabajadores en turno de mañana; Rota cuenta con cuatro de 12; Algeciras, 20 de 39; San Fernando, 11 de 34; El Puerto de Santa María, 18 de 30; y Cádiz capital, 28 de 55.
CSIF alerta que septiembre tampoco traerá mejoras, ya que entre el 10 y el 15 por ciento de la plantilla estará de vacaciones, y los contratos temporales realizados no cubrirán ni el 10 por ciento de la falta de personal. “Correos hace caso omiso a nuestras peticiones de contratación y cuando decide realizar un contrato lo hace ‘parcheando’, tarde, por escasos días y casi siempre de jornada parcial”, denuncia Rodríguez.
La organización sindical exige a la empresa que aborde esta problemática con urgencia, subrayando que la situación no solo precariza las condiciones laborales, sino que también afecta gravemente al servicio que se ofrece a la ciudadanía. La falta de planificación en la contratación, sumada a la escasez de personal sustituto con experiencia, convierte el reparto de correspondencia en un proceso caótico, con graves consecuencias para vecinos y trabajadores.
CSIF mantiene un seguimiento diario de la situación, visitando cada cartería y oficina, y confirma que la tendencia general es “demoledora”, con unidades sobrecargadas y ciudadanos recibiendo cartas y envíos con retrasos inaceptables. La organización reclama soluciones inmediatas para garantizar la salud laboral de los trabajadores y la correcta prestación del servicio postal en Cádiz.
Contenido recomendado