La Federación Andaluza de Vela impulsa la proyección internacional de la vela juvenil desde El Puerto de Santa María
Un acuerdo con la SSL Xperte Sailing Academy permitirá atraer regatistas de todo el mundo y consolidar la Bahía de Cádiz como referente global de la vela ligera juvenil

La Federación Andaluza de Vela (FAV) ha dado un paso decisivo para reforzar su proyección internacional con la firma de un acuerdo estratégico con la SSL Xperte Sailing Academy, una academia de alcance global dedicada a la formación de jóvenes regatistas. El convenio, rubricado esta semana en El Puerto de Santa María por el presidente de la FAV, Francisco Coro, junto al belga Wil Van Bladel y el entrenador Antón Garrote, permitirá consolidar a la Bahía de Cádiz como un referente mundial de la vela ligera juvenil.
El proyecto despertó el interés de equipos de países como Catar, Emiratos Árabes Unidos, Noruega, Finlandia, Alemania, Suecia, Argentina, Colombia y Perú, que podrán integrarse en programas de entrenamiento en clases ILCA 4, ILCA 6, 29er, 49er, iQFoil y Optimist. Además, la organización de concentraciones internacionales reforzará la relevancia del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz como sede de referencia.
Uno de los puntos clave del acuerdo es la aportación económica mensual de la Academia, que garantizará recursos adicionales y mayor estabilidad financiera para el centro, asegurando su capacidad para afrontar futuros retos deportivos y atraer talento internacional de manera sostenida durante todo el año, incluso en temporada baja.
El convenio también tendrá un impacto directo en la economía local, consolidando a El Puerto de Santa María como motor económico y turístico a través de la vela, un sector estratégico que impulsa la actividad de la ciudad y genera visibilidad internacional.
El acuerdo se integra además con el programa CEEDA (Centros de Excelencia Educativa y Deportiva de Andalucía), promovido por la Junta de Andalucía. Los jóvenes del programa podrán entrenar y convivir con regatistas de diferentes países, enriqueciendo su formación técnica, fomentando el intercambio cultural y facilitando el contacto directo con entrenadores de prestigio internacional.
La iniciativa ha despertado el interés de World Sailing, organismo rector de la vela mundial, que contempla utilizar las instalaciones gaditanas como base para probar nuevos materiales, reglamentos y formatos de regata, tanto en disciplinas olímpicas como no olímpicas, posicionando al centro andaluz en la vanguardia de la innovación náutica.
Con esta acción, la FAV refuerza su compromiso con la vela ligera juvenil como eje estratégico, complementando el trabajo realizado con los equipos olímpicos y consolidando Andalucía como un punto neurálgico para el deporte náutico internacional. Francisco Coro subrayó que “este acuerdo supone un hito para nuestra federación y nuestro centro de tecnificación. Nos permitirá proyectar nuestro trabajo a escala global, fortalecer el talento andaluz y situar a El Puerto de Santa María en el mapa internacional de la vela juvenil”.
Esta colaboración estratégica garantiza que la Bahía de Cádiz siga siendo un referente mundial en formación, innovación y competición en vela ligera, atrayendo talento, recursos y consolidando la región como epicentro de la alta competición náutica juvenil.
Contenido recomendado