- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La Feria de las Arenas Finas ensalza los productos agrícolas de Sanlúcar en su VIII edición

La Plaza del Cabildo acogió una noche de gastronomía local, homenaje a las cooperativas agrícolas y reivindicación de la marca de calidad “Arenas Finas”, con la participación de vecinas, entidades del sector y la chirigota del Flay.

La VIII Feria de las Arenas Finas convirtió el pasado viernes la Plaza del Cabildo de Sanlúcar en un gran escaparate para promocionar los productos agrícolas locales, en una jornada dedicada al orgullo por el campo sanluqueño, el trabajo de las cooperativas, los mercados y la rica gastronomía de la zona. Este evento, impulsado por el Ayuntamiento de Sanlúcar, reunió a centenares de personas en un ambiente festivo y de reconocimiento a las raíces agrícolas de la ciudad.

Durante la velada, los asistentes pudieron degustar platos tradicionales elaborados con productos de las Arenas Finas, distintivo que certifica la calidad del suelo agrícola sanluqueño. Las recetas, preparadas por la Asociación de Mujeres de Bonanza ‘Ager-Veneriensis’, incluyeron innovadoras y sabrosas propuestas como cuscús de remolacha, empanada agridulce, calabazas con alioli, crema fría de melón o ensaladilla de pulpo.

La Feria de las Arenas Finas 2025 contó con la colaboración de las cooperativas Virgen del Rocío y Frusana, así como del Mercado Montilla, entidades que han desempeñado un papel fundamental en el impulso del sector hortofrutícola local. El presidente de Frusana, Juan Manuel Rodríguez, y la presidenta de Ager-Veneriensis, Dolores Rodríguez, intervinieron durante el acto para destacar la relevancia de este evento en la promoción de los productos locales.

- Publicidad -

En su intervención, la alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, subrayó que “tenemos la suerte de vivir en una tierra de la que salen productos de excelente calidad que llenan nuestras mesas con el sello inconfundible de la agricultura sanluqueña”. Álvarez, que ostenta directamente las competencias de Agricultura y Pesca, puso en valor la marca de calidad “Arenas Finas”, que distingue a los productos del municipio en los mercados regionales y nacionales.

La regidora también aprovechó la ocasión para destacar los avances conseguidos en materia de infraestructuras agrarias en la Colonia de Monte Algaida, como el esperado arreglo de la Carretera del Práctico y la mejora de accesos a las cooperativas, actuaciones muy demandadas por el sector.

El ambiente festivo estuvo amenizado por la chirigota del Flay, que aportó el toque carnavalesco a una noche que unió tradición, sabor y reivindicación del sector agrícola. Tanto Carmen Álvarez como los representantes de las entidades participantes coincidieron en la importancia de seguir apoyando al sector primario, uno de los pilares económicos de Sanlúcar.

La alcaldesa agradeció la labor de todas las delegaciones municipales implicadas en la organización del evento, así como el esfuerzo del personal del Ayuntamiento que hizo posible esta nueva edición de una feria que ya se ha consolidado como una cita anual imprescindible en el calendario local.

La Feria de las Arenas Finas no solo busca visibilizar el trabajo de los agricultores y agricultoras de Sanlúcar, sino también impulsar el consumo de productos de proximidad y fomentar el conocimiento de la riqueza gastronómica derivada de una tierra fértil y única.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba