La Feria Ganadera de Benaocaz reúne a 36 explotaciones y más de 400 ejemplares de ovino y caprino
La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, destaca el valor profesional y turístico del evento que se celebra hasta el 13 de octubre en la sierra de Cádiz

La Feria Ganadera de Benaocaz abre sus puertas hasta el próximo lunes 13 de octubre, con la participación de 36 explotaciones ganaderas y más de 400 cabezas de ganado ovino y caprino, en una cita que combina tradición, promoción agroalimentaria y turismo rural.
La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, inauguró la feria junto a la alcaldesa de Benaocaz, Olivia Venegas, y representantes del sector, resaltando que el evento tiene un alto interés profesional y turístico. “La actividad ganadera es estratégica para la provincia, genera empleo, riqueza en zonas rurales y contribuye a fijar población”, afirmó Martínez.
Durante la feria, los visitantes podrán conocer razas autóctonas en peligro de extinción, como la oveja merina y la cabra payoya, así como disfrutar de un mercado de productos agroalimentarios y artesanales y exposiciones culturales, incluyendo cuadros de punto de cruz y fotografía local.
El programa incluye concursos morfológicos de la Raza Ovina Merina de Grazalema y de la Raza Caprina Payoya, además del XII Concurso de la Cabra de la Sierra de Cádiz. La Diputación participa activamente aportando ejemplares de su rebaño en La Finca El Imperio.
Además, se organizarán degustaciones, talleres, exhibiciones y concursos populares, complementando así la oferta de actividades para todos los públicos y promoviendo la gastronomía típica de la sierra de Cádiz.
Martínez subrayó que la feria no solo representa un impulso económico para Benaocaz y los municipios cercanos, sino que también es un recurso turístico adicional, especialmente en un puente festivo. La cita promueve la Marca Jerez y los productos locales, al tiempo que fomenta el interés de las nuevas generaciones en el sector ganadero.
El evento cuenta con la colaboración de la Diputación de Cádiz, los productores locales y asociaciones del sector agroalimentario, consolidándose como un referente provincial en el ámbito de la ganadería y la promoción rural.
Contenido recomendado