La fiscal Antidroga advierte del incremento de cocaína y de la violencia asociada a las organizaciones delictivas en la costa gaditana

La fiscal Especial Antidroga de Cádiz, Ana Villagómez, ha insistido en la necesidad de tipificar como delito el petaqueo de narcolanchas, una práctica auxiliar pero esencial para el transporte de drogas que, según la Fiscalía, “está en aumento y es un peligro”. La petición se mantiene desde hace tres o cuatro años, sin que hasta ahora se haya logrado su reconocimiento legal como actividad delictiva.
En una entrevista concedida a Canal Sur Radio, Villagómez explicó que la introducción de cocaína a través de las narcolanchas, tradicionalmente utilizadas para el tráfico de hachís, “está en un incremento constante”, señalando que las organizaciones criminales han sofisticado sus métodos y cuentan con infraestructuras cada vez más complejas. La fiscal citó un caso reciente en Cádiz en el que se transportaban 2.000 litros de combustible para abastecer a estas embarcaciones, lo que calificó de “peligro evidente”.
El petaqueo consiste en suministrar gasolina a las narcolanchas para que puedan operar, y desde 2018 estas embarcaciones son consideradas género prohibido. Sin embargo, esta actividad auxiliar aún no ha sido tipificada como delito, lo que genera discrepancias jurídicas y una acumulación de casos pendientes de juicio, con al menos 50 procedimientos abiertos en Cádiz.
Villagómez alertó también sobre el uso frecuente de violencia por parte de los narcotraficantes para proteger los alijos, incluyendo enfrentamientos contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Recordó el caso de Barbate, donde el pasado 9 de febrero de 2024 fallecieron dos guardias civiles, señalando que los delincuentes buscan desafiar al Estado aprovechando la superioridad en medios y embarcaciones.
Respecto a las drogas, la fiscal subrayó que el hachís sigue siendo el principal producto de tráfico debido a la cercanía de Cádiz y la costa andaluza con Marruecos, uno de los mayores productores. No obstante, la cocaína ha experimentado un notable aumento, introduciéndose no solo por puertos como el de Algeciras, sino también mediante narcolanchas, modificando las rutas tradicionales y utilizando barcos cargueros como puntos de recogida en alta mar.
El incremento de diligencias en Jerez, donde se encuentra la Fiscalía de Área que incluye Sanlúcar de Barrameda, evidencia el crecimiento de procedimientos e investigaciones contra estas organizaciones. Villagómez indicó que la droga llega incluso a pueblos de Sevilla, donde se almacena, y que los enfrentamientos entre bandas para robar alijos generan un nivel de violencia significativo, con la utilización de armas de guerra en muchas ocasiones.
La fiscal concluyó señalando que muchos de los implicados en el tráfico de hachís perciben esta actividad como “menos grave” y la justifican ante ellos mismos, subrayando la importancia de reforzar la tipificación legal y los recursos para combatir el narcotráfico en la provincia de Cádiz y el conjunto de la costa andaluza.
Contenido recomendado