Últimas noticias
Vie. Jun 28th, 2024

La fragata Canarias regresa a Rota tras cuatro meses y medio en la Operación Atalanta

Por Redacción Jun25,2024 #defensa #rota

La fragata Canarias, tras 30 000 millas náuticas navegadas, tres continentes visitados y escala en siete países, ha regresado este martes a la Base Naval de Rota (Cádiz), concluyendo así su despliegue en la Operación Atalanta que inició el pasado 15 de febrero.

Según ha indicado el Ministerio de Defensa en una nota, desde su salida de Rota, la fragata Canarias ha recorrido el mar Mediterráneo, ha cruzado el canal de Suez y ha navegado en el mar Rojo, el golfo de Adén y el océano Índico, además de intervenir en varias ocasiones contra la piratería.

Durante su despliegue ha prestado asistencia tras la liberación del buque mercante (MV) ‘Abdullah’, de bandera bangladesí y que fue capturado por piratas mientras cruzaba el océano Índico realizando una ruta desde Mozambique a Emiratos Árabes. Asimismo, la Canarias consiguió localizar y detener a seis presuntos piratas que previamente habían atacado sin éxito al buque mercante ‘Chrystal Arctic’.

En este sentido, ha indicado que los presuntos piratas recibieron asistencia sanitaria por parte del equipo médico antes de ser entregados y puestos a disposición de la justicia de las autoridades de Seychelles, donde se espera que sean juzgados.

El Ministerio ha explicado que el último evento fue el asalto nocturno mediante fast-rope, descenso desde el helicóptero con una cuerda, realizado por el equipo de Fuerza de Guerra Naval Especial de Infantería de Marina desde el helicóptero SH60-F al buque mercante ‘Basilisk’, el cual había sufrido un intento de secuestro pirata y cuya dotación se encontraba encerrada en la ‘ciudadela’ (habitación del ‘pánico’) del buque mercante.

La misión principal de la fragata ha sido realizar labores de vigilancia y seguridad marítima e incrementar el conocimiento del entorno marítimo de esta área de interés, con especial énfasis en la lucha contra la piratería en la costa de Somalia y el cuerno de África, donde ha operado junto a otras unidades militares desplegadas en la zona, según ha explicado el Ministerio de Defensa.

En este sentido, ha añadido que el buque ha cumplido con éxito la misión ordenada contribuyendo a mantener la estabilidad internacional en esta zona del mundo. Además, durante el despliegue ha realizado diversas actividades, entre las que han destacado las de monitorización de la actividad pesquera y tráficos ilícitos, adiestramiento a unidades costeras y policiales del gobierno federal de Somalia, y ejercicios con marinas aliadas como Estados Unidos, Italia y Corea del Sur.

El Ministerio de Defensa ha indicado que durante todo el despliegue la fragata Canarias ha navegado en aguas del mar Rojo con nuevos sistemas de defensa específicamente diseñados para hacer frente a las nuevas amenazas aéreas no tripuladas (UAVs), uno de los nuevos retos de la zona.

Igualmente, ha señalado que durante el desarrollo de la misión se han realizado 300 horas de vuelo entre el helicóptero de la Quinta escuadrilla de aeronaves SH60-F y las aeronaves no tripuladas Scaneagle de la Undécima escuadrilla pertenecientes a la Flotilla de Aeronaves de la Armada y embarcadas a bordo.

A lo largo de estos cuatro meses y medio, las 220 personas destinadas en la fragata Canarias han realizado su servicio en el mar defendiendo los intereses de España y poniendo en valor las capacidades que aporta el buque junto con sus unidades aéreas, embarcaciones y el equipo de Fuerza de Guerra Naval Especial, demostrando así la perfecta interoperabilidad y coordinación entre unidades de Eunavfor y el resto de fuerzas aliadas que operan en el océano Índico, ha concluido el Ministerio de Defensa.

Related Post