- Publicidad -
Cultura

La Fundación Municipal de la Mujer acoge la III Exposición de Pintura a Pastel de la AECC en Cádiz

La muestra 'Emociones y Creatividad' se inaugura el 9 de julio y recoge obras realizadas por personas con cáncer y sus familiares como forma de expresión y acompañamiento emocional.

La Fundación Municipal de la Mujer de Cádiz acogerá desde este miércoles 9 de julio a las 11:00 horas la III Exposición de Pintura a Pastel de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Bajo el título ‘Emociones y Creatividad’, la muestra reúne obras realizadas por personas que se encuentran en tratamiento oncológico, así como por sus familiares.

La exposición tiene como objetivo principal ofrecer un espacio donde el arte se convierte en un canal terapéutico para expresar emociones, compartir experiencias y fomentar el bienestar emocional de quienes afrontan el cáncer, tanto en primera persona como en su entorno cercano.

Organizada por la sede provincial de la AECC en Cádiz, la iniciativa se enmarca en el compromiso de la entidad con la atención integral a los pacientes oncológicos. Desde la asociación destacan que “cada obra representa una historia de superación, sensibilidad y fortaleza, construida desde un entorno de cuidado, escucha y acompañamiento”.

- Publicidad -

La Fundación Municipal de la Mujer, que vuelve a colaborar con esta iniciativa solidaria, ha puesto a disposición su espacio expositivo en la calle Antonio López para esta muestra, reforzando así su implicación con causas sociales y de salud. El evento contará con la presencia de representantes institucionales y del tejido asociativo vinculado a la lucha contra el cáncer en la provincia.

El proyecto artístico no solo refleja el talento creativo de sus autores, sino que también visibiliza el valor del arte como herramienta de apoyo psicológico y emocional. En este sentido, desde la AECC subrayan que fomentar espacios de expresión artística en los tratamientos oncológicos ayuda a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y crear vínculos afectivos entre pacientes y familiares.

Esta será la tercera edición de una exposición que en años anteriores ya ha cosechado una gran acogida por parte del público, consolidándose como una cita anual de referencia en el ámbito del arte vinculado a la salud y la solidaridad.

La muestra permanecerá abierta al público durante las próximas semanas con acceso libre, y se espera que reciba una notable afluencia de visitantes, tanto de la ciudad como de otros puntos de la provincia.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba