La Guardia Civil interviene 715 kilos de hachís en aguas del Estrecho de Gibraltar
Agentes del Servicio Marítimo de Algeciras localizaron 15 fardos flotando entre Torrelapeña y Bolonia durante una operación de vigilancia y control.

La Guardia Civil ha intervenido un total de 715 kilos de hachís en aguas del Estrecho de Gibraltar tras localizar 15 fardos flotando en la zona comprendida entre Torrelapeña y Bolonia, en la provincia de Cádiz. El hallazgo se produjo el pasado 30 de agosto durante una operación rutinaria de vigilancia llevada a cabo por el Servicio Marítimo de Algeciras.
Según informó el instituto armado, una patrullera que realizaba labores de control detectó numerosos bultos flotando en el mar. Al aproximarse, los agentes confirmaron que se trataba de los fardos habitualmente empleados en el transporte de droga. Una vez izados a la embarcación y abiertos, comprobaron que contenían hachís.
La droga fue trasladada hasta las dependencias oficiales, donde arrojó un peso total de 715 kilos. Los agentes no hallaron en las inmediaciones ninguna embarcación vinculada al alijo, por lo que no se produjeron detenciones en el marco de esta actuación.
Las diligencias han sido puestas a disposición de la autoridad judicial, que continuará con la investigación para esclarecer el origen de la sustancia estupefaciente.
El Estrecho de Gibraltar es uno de los principales puntos de entrada de hachís en Europa debido a su proximidad con Marruecos, principal país productor. En esta zona, las operaciones policiales contra el narcotráfico son habituales y, en numerosas ocasiones, se producen hallazgos de fardos de droga a la deriva como consecuencia de operaciones fallidas o lanzamientos desde embarcaciones que buscan eludir la presión de las fuerzas de seguridad.
La Guardia Civil mantiene que este tipo de actuaciones forman parte de su estrategia de lucha contra el narcotráfico en el sur de España y recuerda la importancia de la cooperación internacional y el refuerzo de medios en el área del Estrecho para frenar estas actividades ilegales.
Con esta nueva intervención, se suma un golpe más al tráfico de drogas en una de las zonas más vigiladas del litoral andaluz. La Guardia Civil subraya que continuará intensificando los controles marítimos para garantizar la seguridad en aguas del Estrecho de Gibraltar y dificultar el tránsito de sustancias ilícitas hacia Europa.
Contenido recomendado