La huerta de Chiclana genera más de dos millones de euros y se posiciona como motor agrícola local
El Ayuntamiento impulsa un plan para aumentar la producción y promocionar las verduras y hortalizas de kilómetro cero, destacando el papel clave de la Cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes

La huerta de Chiclana ha alcanzado una facturación de más de dos millones de euros dentro de la Cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes, lo que consolida a la agricultura local como uno de los pilares del desarrollo económico del municipio. Ante estos resultados, el Ayuntamiento de Chiclana ha anunciado la puesta en marcha de un plan estratégico para aumentar la producción y promocionar los productos hortícolas de kilómetro cero.
El anuncio fue realizado por el alcalde de Chiclana, José María Román, en una rueda de prensa celebrada junto a Bartolomé Ramírez, presidente de la Cooperativa; Manuela Pérez, delegada municipal de Fomento Económico; y los representantes cooperativistas Manuel Alba y Daniel Mata.
Román ha subrayado que este nuevo plan busca reconocer el valor del sector primario y fomentar la visibilidad de las verduras y hortalizas locales. “La huerta de Chiclana tiene un peso muy importante dentro de la Cooperativa de las Virtudes. Queremos que tenga también un lugar destacado en la imagen de la ciudad”, explicó.
El proyecto incluye acciones de promoción, mayor colaboración institucional con los productores, incorporación activa de la mujer al sector y la creación de un logo identificativo. Además, se organizará un evento específico para presentar los productos locales y darles visibilidad tanto entre la ciudadanía como entre los visitantes.
En cifras, Chiclana representa un 11,64 % del valor económico total de la Cooperativa, con más de 2 millones de euros generados por la venta de 3.245 toneladas de productos agrícolas, cultivados en 36 hectáreas distribuidas en zonas como Molino Nuevo, Pago del Humo, Pinar de los Franceses o Campano.
Entre los 34 cultivos registrados, el tomate destaca como el producto estrella, con una producción de 1.443 toneladas, seguido del pepino (248 toneladas) y la patata (191 toneladas). Actualmente, 42 socios chiclaneros forman parte de la Cooperativa, de los cuales 29 son productores activos.
Bartolomé Ramírez agradeció la implicación del Ayuntamiento y resaltó que “la promoción de estos productos mejora la rentabilidad de los socios y fortalece la economía local”. Recordó, además, que la cooperativa tiene un carácter comarcal, lo que permite integrar a productores de varios municipios de la Bahía.
Por su parte, Manuel Alba detalló que la Cooperativa Nuestra Señora de las Virtudes tiene como objetivo principal “producir y comercializar hortalizas frescas, sostenibles y de calidad”, posicionándose como referente en la provincia por su compromiso con el medio ambiente y la innovación.
Este impulso institucional llega en un momento clave, en el que la demanda de productos de proximidad y kilómetro cero sigue creciendo. El Ayuntamiento busca aprovechar este contexto para reforzar el posicionamiento de Chiclana como referente no solo turístico e industrial, sino también agrícola.