- Publicidad -
Campo de GibraltarPortada

La Inspección de Trabajo confirma fallos de seguridad en el accidente laboral mortal de Tarifa

CCOO Campo de Gibraltar ve respaldadas sus denuncias tras la resolución que señala incumplimientos preventivos por parte de WIND1000 Service S.L. y abre expediente sancionador por el siniestro ocurrido en noviembre de 2024.

La Inspección de Trabajo ha confirmado los incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales en el accidente ocurrido en noviembre de 2024 en un parque eólico de Tarifa, que costó la vida a un trabajador de 40 años. Según ha informado CCOO Campo de Gibraltar este lunes, la autoridad laboral ha emitido una resolución en la que respalda la denuncia del sindicato y anuncia la apertura de un expediente sancionador contra la empresa WIND1000 Service S.L.

El accidente tuvo lugar el 9 de noviembre en el parque eólico ubicado en el Cortijo de la Iruela, a la altura del kilómetro 63 de la N-340. Durante una operación de desmontaje de un aerogenerador de energía eólica, un armario eléctrico cayó desde una considerable altura, provocando la muerte inmediata del operario.

Tras meses de investigación, la Inspección ha determinado que el suceso fue consecuencia de la falta de medidas de seguridad adecuadas en el centro de trabajo. La resolución propone, además del expediente sancionador, un recargo de prestaciones en favor de los herederos del trabajador fallecido, medida solicitada por el sindicato desde el inicio del proceso.

- Publicidad -

El secretario comarcal de CCOO en el Campo de Gibraltar, Manuel Triano, ha señalado que “este trágico accidente vuelve a poner en evidencia la falta de compromiso de algunas empresas con la seguridad laboral”, y ha advertido que el sindicato continuará con su labor de vigilancia y denuncia de incumplimientos en el sector eólico y en otros ámbitos productivos.

“Lamentablemente, este no es un caso aislado”, ha recordado Triano. En 2023, otro accidente laboral mortal tuvo lugar en el mismo sector en la comarca, y también entonces la Inspección de Trabajo concluyó que hubo vulneración de la normativa de prevención de riesgos laborales.

Desde CCOO Campo de Gibraltar insisten en la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de control y sanción por parte de las administraciones, así como de exigir mayor responsabilidad a las empresas, especialmente en sectores industriales con alto nivel de riesgo como el de la energía renovable.

El sindicato ha reiterado su compromiso de seguir denunciando cualquier deficiencia en materia de seguridad laboral, para evitar que se repitan tragedias como la ocurrida en Tarifa. “Ni una vida menos por falta de prevención”, concluyó Triano.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba