- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La Junta abre hasta el 5 de septiembre la convocatoria de ayudas para impulsar un hub de aviación sostenible en Jerez

Empresas, clústeres y startups pueden optar a los 17,3 millones del Fondo de Transición Justa destinados a consolidar el polo aeronáutico Net Zero en Cádiz, centrado en hidrógeno verde, nuevos combustibles y drones.

La Junta de Andalucía mantiene abierta hasta el próximo 5 de septiembre la convocatoria de ayudas destinadas a promover un hub de aviación sostenible en Jerez. Dotada con 17,3 millones de euros del Fondo europeo de Transición Justa, esta línea de incentivos busca consolidar un ecosistema industrial ligado a la descarbonización del transporte aéreo, la digitalización y la innovación tecnológica, en línea con los objetivos marcados por la Unión Europea.

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha explicado los detalles de la convocatoria en una jornada técnica celebrada en Jerez junto a la alcaldesa, María José García-Pelayo, y representantes de entidades clave del sector como Airbus, el clúster Andalucía Aerospace, la Fundación FIDAMC, CATEC o la incubadora de startups Plug and Play.

Durante su intervención, Paradela subrayó que las ayudas están dirigidas a empresas, asociaciones, clústeres y startups interesadas en proyectos relacionados con la aviación sostenible, incluyendo la fabricación de componentes en materiales avanzados, el desarrollo de combustibles sostenibles (SAF), el hidrógeno verde, los sistemas aéreos no tripulados y las actividades de mantenimiento y reparación de aeronaves (MRO). Estas áreas son clave para lograr vuelos más ligeros, eficientes y con menos emisiones de CO₂.

- Publicidad -

La jornada fue organizada por la Consejería en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez, municipio integrado en la Red de Ciudades Industriales de Andalucía. El consejero destacó que las ayudas se diseñaron en colaboración con el propio sector, tras una consulta pública en la que participaron doce empresas con propuestas valoradas en 203 millones de euros.

La convocatoria contempla cinco líneas de inversión: 10 millones para implantación de nuevas capacidades industriales; 2 millones para productos sostenibles de alto valor tecnológico; 1,8 millones para el desarrollo de materiales avanzados; 2,5 millones para infraestructuras ligadas a combustibles alternativos como el hidrógeno renovable, y un millón para impulsar nuevas actividades industriales y servindustriales, incluidas startups y procesos de certificación.

Paradela resaltó que Cádiz será uno de los epicentros del futuro Valle Andaluz del Hidrógeno Verde impulsado por Moeve, lo que refuerza el papel estratégico de la provincia en la nueva industria aeronáutica europea. “Queremos que Jerez sea un referente en la producción de combustibles sostenibles de aviación y también de combustibles sintéticos fabricados a partir de hidrógeno”, afirmó.

Además, el consejero recordó que la UE obliga a que en 2025 todos los vuelos comerciales utilicen al menos un 2% de combustibles sostenibles, cifra que se elevará al 6% en 2035, por lo que “hay una oportunidad real de atraer inversión e innovación si actuamos desde ya”.

Acompañado por el viceconsejero Cristóbal Sánchez; el secretario general de Industria, José Javier Alonso; la delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo; y otros responsables provinciales, Paradela animó a los agentes económicos a presentar proyectos que generen impacto positivo en términos de empleo, sostenibilidad y modernización industrial.

La convocatoria forma parte de un conjunto de cinco proyectos tractores para la provincia de Cádiz dentro del Fondo de Transición Justa. Además del hub aeronáutico Net Zero de Jerez, se incluyen ayudas para fortalecer la industria auxiliar naval (15,2 M€), fomentar la economía circular y los combustibles alternativos (10,13 M€), desarrollar un ecosistema vinculado al hidrógeno verde en el Campo de Gibraltar (5 M€) y aplicar soluciones de construcción industrializada bajo la iniciativa europea Nueva Bauhaus (873.500 €).

Cuatro de estas líneas ya tienen activa su ventanilla de solicitud, mientras que la quinta se publicará próximamente. Para facilitar el acceso a los fondos, la Junta ha habilitado la Oficina de Transición Justa en Cádiz, donde empresas y emprendedores pueden recibir asesoramiento personalizado.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba