- Publicidad -
Andalucía y más alláPortada

La Junta alerta de ciberestafas que suplantan a la Agencia Tributaria para robar datos personales

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha lanzado una alerta ante el aumento de ciberestafas que utilizan la suplantación de identidad de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Estas estafas, a través de técnicas de phishing (correo electrónico) y smishing (SMS), están aprovechando el inicio de la campaña de la Renta 2024 para engañar a los contribuyentes y robar sus datos personales y bancarios.

Los ciberdelincuentes envían falsas notificaciones que simulan ser de la AEAT, utilizando logos oficiales y mensajes como «Notificación disponible – Identificador XXXXXX» o «AVISO IMPORTANTE». Estas notificaciones incluyen enlaces a sitios web fraudulentos donde se solicita información confidencial, como números de cuenta bancaria y tarjetas de crédito.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la propia AEAT han advertido que nunca se solicita información personal ni económica a través de correos electrónicos, SMS o aplicaciones como Bizum. Además, han destacado que los mensajes fraudulentos suelen tener pistas claras, como faltas de ortografía o direcciones de remitentes sospechosas, que permiten identificar el fraude.

Se recomienda a los ciudadanos que no abran mensajes de remitentes desconocidos, que no hagan clic en enlaces sospechosos y que no descarguen archivos adjuntos. En caso de recibir un mensaje fraudulento, el INCIBE insta a reportarlo al buzón de incidencias (incidencias@incibe-cert.es) y a eliminar el mensaje de la bandeja de entrada.

Para más información y ejemplos de estos fraudes, se puede consultar la web de la AEAT y la sección de Ciberseguridad en la plataforma Consumo Responde.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba