- Publicidad -
Andalucía y más allá

La Junta apoya proyectos de emprendedores con hasta 200.000 € a fondo perdido

La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio oferta, a través del programa de subvenciones para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo en Andalucía, gestionado por la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, una tipología específica de ayudas para proyectos de emprendedores que pueden recibir el 75% de incentivo sobre la inversión subvencionable hasta un tope de 200.000 euros. El sistema de incentivos al tejido empresarial que la Junta pone a disposición de emprendedores y empresarios alcanza en estos momentos los 1.000 millones de euros de fondos públicos, lo que lo convierte en uno los mejores y más completos del panorama nacional.

Este sistema incluye apoyo al emprendedor en la puesta en marcha de su idea de negocio; el respaldo a las empresas en su desarrollo y crecimiento con instrumentos financieros, y el acompañamiento y asesoramiento en su salida a nuevos mercados. En concreto, la Consejería ofrece en la actualidad dos programas de incentivos directos: el destinado al Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo en Andalucía, dotado con 157,5 millones de euros, y el programa de Incentivos para la Promoción de la Investigación Industrial, el Desarrollo Experimental y la Innovación Empresarial, que cuenta con un presupuesto de 118 millones tras el incremento de presupuesto del 40% respecto a su dotación inicial.

A estos programas de incentivos directos se une el nuevo Fondo de Financiación Empresarial y Desarrollo Económico de Andalucía, que unifica todos los fondos reembolsables sin personalidad jurídica del Gobierno andaluz en este nuevo instrumento financiero dotado con 771,5 millones de euros.

- Publicidad -

Inverseed Emprende

Asimismo, la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, a través de la entidad Inverseed (Inversión y Gestión de Capital Semilla de Andalucía), va a poner en marcha una línea de financiación, Inverseed Emprende, destinada a empresas en fase temprana. Se establecen cuantías máximas de hasta 400.000 euros, periodos de carencia de hasta cuatro años en función del flujo de ingresos de las empresas y tipos de interés de mercado.

Al apoyo con incentivos y financiación se unen la prestación de servicios avanzados y el asesoramiento y alojamiento en distintos centros como los CADE y los BiC.

Desde el Gobierno andaluz se reconoce también la importancia de la iniciativa privada y que el respaldo al emprendimiento no puede recaer en el sector público exclusivamente. Para ello, y entre otros proyectos, la Consejería impulsa iniciativas de colaboración público-privadas con multinacionales para la aceleración de empresas tecnológicas e innovadoras, como los programas Andalucía Open Future, de Telefónica, y Minerva, con Vodafone.

Con ambas iniciativas se ha logrado acelerar casi 200 startups, ofreciendo a los emprendedores digitales las mejores herramientas y oportunidades para que lleven sus ideas y proyectos a la prácticas y convertirlos así en oportunidades de mercado.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba