La Junta aprueba la oferta de empleo público docente para 2025 con 3.531 plazas

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado la oferta de empleo público docente para el año 2025, que incluye 3.531 plazas distribuidas en 23 especialidades. Esta convocatoria representa el 100% de la tasa de reposición de las bajas registradas en 2024 y tiene como objetivo garantizar la atención adecuada del servicio educativo.
De las 3.531 plazas, 2.390 están destinadas al cuerpo de Maestros, 1.120 para Profesores de Enseñanza Secundaria y 21 para Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas. Estas vacantes fueron acordadas en la Mesa Sectorial de Educación celebrada el 10 de enero de 2025 con los representantes sindicales, como parte del compromiso de la Junta para cubrir las bajas y responder a las fluctuaciones de las plantillas educativas, relacionadas con factores como la natalidad y los movimientos demográficos.
La oferta de empleo docente se alinea con la estrategia de completar las 14.000 plazas que se convocarán entre 2025 y 2026. Además, se garantizará un cupo no inferior al 10% de las plazas para personas con discapacidad igual o superior al 33%.
En detalle, la oferta para el cuerpo de Maestros incluye especialidades como Educación Primaria, Pedagogía Terapéutica, Educación Infantil, Lengua Extranjera-Inglés y Educación Física, entre otras. Por su parte, para el cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, destacan especialidades como Inglés, Lengua Castellana y Literatura, Geografía e Historia, y Matemáticas. Finalmente, se ofertan 21 plazas para el cuerpo de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas en las especialidades de Inglés, Español y Alemán.
Esta medida refuerza el compromiso de la Junta de Andalucía para adaptar la oferta educativa a las necesidades de la sociedad y garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes.