- Publicidad -
PortadaProvincia

La Junta cancela más de 1.300 viviendas turísticas en Cádiz tras reforzar el control

La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior informa que las cancelaciones alcanzan el 45% en las capitales de provincia tras la coordinación con los ayuntamientos y la aplicación de medidas de regulación.

Arturo Bernal

La Junta de Andalucía ha cancelado desde 2024 hasta agosto de 2025 más de 1.300 viviendas de uso turístico (VUT) en la provincia de Cádiz, como parte de las medidas de control, regulación y ordenación impulsadas por la administración autonómica en coordinación con los ayuntamientos. La capital gaditana concentra 471 de estas cancelaciones, situando a Cádiz como la tercera provincia andaluza con más inmuebles dados de baja en este período.

A nivel regional, según datos de la Dirección General de Ordenación Turística de la Consejería, se han registrado un total de 10.266 cancelaciones de VUT en Andalucía, entre anulaciones parciales y de oficio, motivadas por la normativa urbanística o turística vigente. En las capitales de provincia, las cancelaciones representan el 45% del total, reflejando un control más riguroso en los principales núcleos urbanos.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha destacado que estas cifras evidencian que la gestión turística de la Junta no se centra únicamente en el visitante, sino que busca integrar al residente como un actor decisivo en la planificación de las políticas turísticas. “Vimos la necesidad de trabajar mano a mano con los ayuntamientos, que son competentes para definir su modelo de ciudad”, señaló.

- Publicidad -

Como resultado de esta colaboración, la Junta de Andalucía ha firmado convenios con los ayuntamientos de Sevilla, Granada, Málaga, Cádiz, Jerez y Almería para reforzar el control de las VUT, mientras que se encuentran en vías de formalización acuerdos con municipios como Córdoba, El Puerto de Santa María o Alhaurín El Grande. Bernal subrayó que la coordinación administrativa ha permitido una gestión más eficiente y ágil, contribuyendo a que el modelo turístico andaluz siga generando oportunidades de futuro.

La Consejería también ha solicitado en los últimos tres años la celebración de una Conferencia Sectorial por parte del Ministerio de Turismo para abordar la proliferación de las VUT en todo el país. “Sorprende el poco peso que el turismo tiene en el Gobierno central, pese a ser una de las principales industrias de España”, lamentó Bernal.

Entre las medidas de control destacan el Plan de Inspección Programada, priorizando la lucha contra la clandestinidad en el ámbito de las VUT, así como la integración de bases de datos, la firma de convenios de colaboración con los ayuntamientos y el uso de técnicas de Web Scraping para identificar alojamientos no autorizados.

La aprobación del Decreto 31/2024, de 29 de enero, ha permitido clarificar la regulación sobre VUT, apartamentos turísticos y establecimientos hoteleros, otorgando a los ayuntamientos la facultad de establecer limitaciones proporcionales en número de viviendas según edificio, sector, área o periodo, siempre con criterios claros y objetivos.

Asimismo, el Decreto-ley 1/2025, de 24 de febrero, impulsado junto con la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, ha facilitado la adopción de medidas urgentes que permiten a los municipios andaluces adaptar la actividad económica de las VUT al uso urbanístico más adecuado, garantizando seguridad jurídica y preservando el medio ambiente urbano.

Con estas acciones, la Junta de Andalucía busca equilibrar la oferta turística con la calidad de vida de los residentes, reforzando la legalidad y la sostenibilidad del sector en la provincia de Cádiz y en toda la comunidad autónoma.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba