Últimas noticias
Mié. Jun 26th, 2024

La Junta celebra el 4 de diciembre con una jornada gastronómica en la Escuela de Hostelería

Ha celebrado un día de puertas abiertas en la Escuela de Hostelería de Cádiz para celebrar el día de la Bandera andaluza

La Escuela de Hostelería de Cádiz, perteneciente a la Red de Escuelas del Servicio Andaluz de Empleo, ha abierto sus puertas esta mañana para la conmemoración del día de la Bandera de Andalucía, mediante la jornada denominada “Gastronomía por Bandera”. Durante la jornada se han realizado visitas para dar a conocer el edificio y la labor pedagógica que allí se realiza actualmente, de la mano de la gastronomía andaluza.

El acto ha estado presidido por la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, acompañada del delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez Román, y de la responsable del área de Empleo del Ayuntamiento de Cádiz, Beatriz Gandullo.

En la visita han estado acompañados por diferentes autoridades de la provincia, que han podido conocer de primera mano el desarrollo de las clases de los tres Certificados de Profesionalidad que se están impartiendo actualmente: Cocina, Repostería y Sala. También han realizado la visita dos grupos más, compuestos por alumnado del “Máster en gestión e innovación en cultura gastronómica, MasterÑam” de la Universidad de Cádiz y por diferentes personas relevantes pertenecientes al ámbito de empleo, empresas y gastronomía de la provincia.

Mercedes Colombo ha explicado que “el 4 de diciembre es una fecha señalada para todos los andaluces y andaluzas, un día que sirve para conmemorar y para unirnos y en el que tal y como declaró el Gobierno andaluz el año pasado, debe servir para promover actividades educativas, culturales e institucionales, como esta que nos reúne hoy aquí”. La delegada ha comentado que “nuestra cultura está asociada sin duda a nuestra gastronomía, nuestros productos son de una calidad extraordinaria y contamos con profesionales de primera línea. No se me ocurre mejor manera de poner el acento a la celebración del día de la Bandera en Cádiz que dando muestra de ello”.

A continuación, Daniel Sánchez también ha comentado que “mientras se ha visitado la Escuela, el alumnado ha estado elaborando platos con productos de la tierra dentro de su actividad formativa habitual. Con esta jornada de puertas abiertas hemos querido hacer un merecido homenaje a una muestra de los productos gastronómicos típicos de la provincia que tanto y con tanto éxito se utilizan en la cocina internacional: el queso Payoyo, el aceite de la Sierra gaditana, los pescados de la Bahía, las hortalizas de Conil o los vinos de Jerez”. El delegado de Empleo ha querido hacer referencia a la vez, a la importancia de “acercar a los diferentes grupos de personas que hoy nos visitan al espléndido trabajo de formación que aquí se realiza y que permite educar a un magnífico grupo de futuros profesionales de la repostería, la cocina o personal de sala”.

Al finalizar el recorrido por las aulas de Cocina y Repostería, el alumnado de Sala ha realizado una demostración de descorche de vinos y ha servido diferentes degustaciones de platos andaluces. El profesorado de la Escuela ha sido el encargado de realizar dichos platos: Arranque roteño con hortalizas de Conil; Tarta de queso payoyo con mermelada de tomate; Tocinillo de cielo al oloroso; Urta a la roteña; y Bombones de chocolate blanco relleno de aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen Sierra de Cádiz.

Tras la cata, el delegado de Empleo ha agradecido la participación al propietario del Restaurante Código de Barras y ganador de una estrella Michelín, León Griffioen, que, en la clausura del acto, ha ofrecido una intervención sobre la importancia de los productos andaluces en un restaurante con estrella Michelín.

Related Post