La Junta culmina el deslinde y desafectación de una vía pecuaria en Los Alcornocalejos, en San José del Valle
Óscar Curtido destaca que la resolución permite regularizar las viviendas asentadas en la zona y da respuesta a una reivindicación vecinal histórica

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha culminado el procedimiento de deslinde y desafectación de la vía pecuaria Cañada Real de la Sierra–Puerto de la Cruz, a su paso por la barriada de Los Alcornocalejos, en el término municipal de San José del Valle. Con esta actuación, el Gobierno andaluz pone fin a una situación que se prolongaba desde hace décadas y que permitirá regularizar las viviendas construidas sobre terrenos públicos.
El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en Cádiz, Óscar Curtido, explicó que “este proceso ha supuesto la delimitación formal del dominio público pecuario y la desafectación del tramo urbano que atraviesa la barriada, una actuación que posibilitará abrir la vía a la legalización de las viviendas asentadas sobre esos suelos”.
Durante la jornada de este viernes, el equipo técnico de la Delegación Territorial notificará personalmente la resolución a cada vecino afectado, en un acto organizado en colaboración con el Ayuntamiento de San José del Valle, que ha cedido el centro cultural municipal para facilitar el trámite.
Según detalló Curtido, con esta notificación “la Junta culmina el procedimiento administrativo iniciado el pasado mes de marzo, cumpliendo así el compromiso adquirido con los vecinos”. A partir de este momento, el suelo deja de ser dominio público pecuario y pasa a considerarse dominio patrimonial, lo que permitirá que tanto el Ayuntamiento como los residentes inicien con la Dirección General de Patrimonio los pasos necesarios para la adquisición de los terrenos.
El delegado destacó que este procedimiento “resuelve una situación histórica de ocupación sobre terrenos públicos” y demuestra el compromiso de la Junta de Andalucía con los vecinos y con el municipio de San José del Valle, actuando “desde el diálogo, la cooperación y la cercanía para ofrecer soluciones que aporten seguridad y tranquilidad a las familias afectadas”.
La medida, añadió Curtido, forma parte del esfuerzo de la Consejería por regularizar situaciones complejas derivadas del uso tradicional de vías pecuarias y de su adaptación a las nuevas realidades urbanísticas, garantizando al mismo tiempo la protección del dominio público y la seguridad jurídica de los ciudadanos.
Contenido recomendado




