La intervención, con una inversión de 150.000 euros, ha permitido consolidar estructuralmente la torre y recuperar elementos históricos del monasterio del siglo XVI, uno de los principales referentes patrimoniales del barrio de Santa María.

La Junta de Andalucía ha finalizado las obras de restauración del campanario de la Iglesia de Santa María de Cádiz, una actuación patrimonial de relevancia ejecutada con una inversión de 150.000 euros a través de la Consejería de Cultura y Deporte. La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, y la delegada territorial de Cultura, Tania Barcelona, han visitado este lunes el monasterio para celebrar la culminación de esta primera fase del proyecto de rehabilitación.
La intervención se ha centrado en la consolidación estructural de la torre campanario, así como en la reparación de azoteas y paramentos deteriorados. Durante la visita institucional, Colombo ha destacado que esta actuación es “una muestra del firme compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con la conservación del patrimonio andaluz y la promoción de los valores culturales de la ciudad de Cádiz”.
La restauración ha permitido recuperar importantes elementos arquitectónicos del campanario, considerado uno de los iconos del patrimonio religioso gaditano. La delegada ha señalado que “el Monasterio de Santa María no solo es un referente histórico, sino también una fuente de dinamización económica local, ya que esta inversión ha generado empleo especializado y ha impulsado los oficios artesanos vinculados a la restauración monumental”.
El proyecto ha contado con la implicación de la comunidad religiosa concepcionista, así como con el respaldo de la Asociación de Amigos del Monasterio de Santa María. Su presidente, Antonio Ramos, ha expresado su agradecimiento a la Junta de Andalucía por hacer posible una actuación que, según sus palabras, “responde a años de esfuerzo colectivo para salvar un patrimonio que es de todos”.
Ramos ha recordado que el Monasterio de Santa María del Arrabal fue fundado en 1527 en el corazón del barrio que le da nombre. “Gracias a esta restauración, no solo se protege un edificio singular, sino también la memoria viva de la ciudad”, ha señalado.
En el recorrido por la iglesia, los representantes institucionales pudieron comprobar los trabajos realizados en la torre y en las cubiertas afectadas por el paso del tiempo. La actuación forma parte del compromiso de la Junta por preservar bienes culturales de especial valor arquitectónico e histórico en la provincia de Cádiz.
Colombo subrayó que el Ejecutivo andaluz “seguirá apostando por la recuperación y mantenimiento del patrimonio, porque somos sensibles a la situación de muchos espacios culturales que requieren actuaciones urgentes”. La delegada añadió que estas inversiones no solo tienen un valor simbólico y cultural, sino también social y económico.
En el acto también participaron el secretario general de la Delegación Territorial de Cultura y Deporte, Antonio Arquero, y varios miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Amigos del Monasterio, junto a la comunidad de religiosas concepcionistas que habitan el convento.
Con esta intervención en la Iglesia de Santa María, la Junta de Andalucía refuerza su línea de actuaciones destinadas a la protección del patrimonio histórico andaluz, favoreciendo al mismo tiempo la cohesión social, la actividad cultural y la economía del entorno.