- Publicidad -
CádizPrimera

La Junta de Andalucía da un paso decisivo en la Ciudad de la Justicia de Cádiz con su proyecto «irreversible»

El proyecto, que ya ha sido publicado en el BOJA, está abierto a alegaciones durante un mes antes de la licitación de las obras previstas para finales de año.

La Ciudad de la Justicia de Cádiz se ha convertido en un proyecto «irreversible», según ha confirmado el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, tras la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del estudio de viabilidad de la iniciativa. Este avance marca un hito en un proceso que lleva 24 años de altibajos, promesas incumplidas y expectativas frustradas, pero que ahora avanza con paso firme hacia su licitación final. El nuevo edificio, que contará con un bloque de nueve plantas, sustituye a la idea original de tres torres y ocupará una superficie de 20.800 m².

El consejero Nieto explicó que el proyecto se someterá a un periodo de alegaciones de un mes, lo que permitirá a los interesados presentar sus propuestas antes de enviar el estudio a la Oficina de Evaluación Financiera para su análisis. La licitación para la redacción del proyecto y la construcción está prevista para finales de este año. Nieto destacó que esta es una realidad tangible, que cambiará el paisaje judicial de la ciudad, y puso en contexto los 24 años transcurridos desde que se presentó el primer plan de infraestructuras.

El edificio principal, junto con los antiguos espacios de Tabacalera, sumará más de 38.500 m², e incluirá modernas instalaciones que integran accesibilidad, sostenibilidad y eficiencia energética. La distribución del complejo contempla que las salas de vista se ubiquen en las plantas bajas para facilitar el acceso público, mientras que los despachos y oficinas estarán en los pisos superiores. Además, se habilitarán zonas específicas para detenidos, registros civiles y otras dependencias judiciales.

Paralelamente, se comenzará la reforma de los edificios existentes de Tabacalera, comenzando por las casas de los ingenieros, en un proceso que se extenderá durante los próximos años con una inversión prevista de 47 millones de euros. Esta rehabilitación será clave para completar el complejo judicial y mejorar los servicios disponibles para la ciudadanía.

El alcalde de Cádiz, Bruno García, también destacó el compromiso del gobierno de la Junta de Andalucía con el proyecto, asegurando que, a diferencia de anteriores administraciones, este es un proyecto que finalmente se materializará.

- Publicidad -

La inauguración de la Ciudad de la Justicia de Cádiz es una de las grandes apuestas de la Junta para modernizar el sistema judicial de la provincia y mejorar el servicio a los gaditanos.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba