- Publicidad -
Andalucía y más allá

La Junta de Andalucía define proyectos para impulsar nuevos ecosistemas industriales en Almería, Cádiz y Córdoba

La Junta de Andalucía, en colaboración con agentes sociales y empresariales, ha delineado los proyectos tractores destinados a impulsar nuevos ecosistemas industriales en Almería, Cádiz y Córdoba, como respuesta a la pérdida de tejido industrial tras el cierre de centrales térmicas de carbón en estas provincias.

En Almería, se han identificado iniciativas para reindustrializar el sector de la piedra y el mármol, fortalecer la industria auxiliar de la agricultura y promover el hidrógeno verde. Por su parte, en Cádiz se destacan proyectos como la innovación en la industria naval, la transición hacia la economía circular, soluciones para la Nueva Bauhaus Europea, el hub aeronáutico NET ZERO de Jerez, y el hidrógeno verde. Mientras tanto, en Córdoba se centran en soluciones tecnológicas logísticas y en una estrategia de desarrollo sostenible para el Valle del Guadiato.

Estas iniciativas se han presentado en las reuniones de constitución de las comisiones de participación del Fondo de Transición Justa en las respectivas provincias, con el objetivo de identificar y transparentar las acciones derivadas del decreto de Transición Justa para impulsar ecosistemas industriales sostenibles.

La primera reunión de estas comisiones ha contado con la participación de autoridades de la Junta, delegados gubernamentales y representantes de agentes sociales, empresariales e instituciones. Este plan se enmarca en el decreto de Transición Justa, que proporciona apoyo económico y medidas facilitadoras para la reindustrialización en Almería, Cádiz y Córdoba, con un total de 169,2 millones de euros en incentivos.

Estas provincias se encuentran entre las más afectadas de España por el cierre de centrales térmicas de carbón, y los incentivos están destinados a mitigar los impactos socioeconómicos y promover la reconversión industrial en la región. Además, se prevén acciones de formación y empleo para impulsar la capacitación de los trabajadores y adaptarlos a las nuevas demandas del mercado.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba