La Junta de Andalucía destaca 450 millones invertidos en proyectos estratégicos para Jerez
El consejero Antonio Sanz y la alcaldesa María José García-Pelayo hacen balance de la Agenda Jerez, que incluye obras educativas, sanitarias, culturales e infraestructuras clave para el desarrollo de la ciudad.

La Junta de Andalucía ha resaltado la inversión de 450 millones de euros en proyectos estratégicos para Jerez de la Frontera, enmarcados en la denominada Agenda Jerez. El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y la alcaldesa María José García-Pelayo mantuvieron un encuentro de trabajo en el que repasaron las actuaciones en marcha y los nuevos retos de la ciudad.
Sanz subrayó que esta cifra refleja el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con Jerez, a la que calificó como “una gran potencia y una de las ciudades más importantes de España”. En este sentido, señaló que los proyectos deben culminarse, citando como ejemplo el acondicionamiento del kilómetro 0 de la carretera Jerez-Los Barrios, una vía esencial de acceso a la ciudad y al Monasterio de La Cartuja, donde se prevé un proyecto cultural-turístico de relevancia.
Educación, sanidad y patrimonio cultural
Durante la reunión se destacó que el IES Lola Flores iniciará sus obras el 19 de septiembre, con un presupuesto de 3,6 millones de euros. Asimismo, avanzaron en la recuperación del río Guadalete, con una inversión de 8,1 millones, que permitirá tanto la prevención de inundaciones como la creación de un espacio de uso ciudadano.
En el ámbito sanitario, el centro de salud Esperanza de la Yedra se encuentra en fase de licitación del mobiliario, mientras que la Escuela de Formación de la Policía Local reabrirá sus puertas el 29 de septiembre. También se confirmaron avances en la Ciudad de la Justicia de Jerez, con el objetivo de contar con un anteproyecto antes de fin de año.
La alcaldesa García-Pelayo destacó que la Junta respalda la candidatura de Jerez como Capital Gastronómica en 2026 y apoya que “una ciudad andaluza pueda optar a la Capital Europea de la Cultura”, reflejando así la apuesta institucional por la proyección cultural y turística de la ciudad.
Grandes eventos y desarrollo industrial
El encuentro también abordó la consolidación de la aportación autonómica al Gran Premio de España de Motociclismo, un evento con gran repercusión internacional en los ámbitos deportivo, turístico y económico.
Otro de los ejes de la Agenda Jerez es el Hub Aeronáutico, con el que se busca reforzar la posición de Andalucía como referente en la industria aeroespacial. Según informó el consejero, en la actual convocatoria de ayudas ya se han presentado 18 empresas con proyectos por valor de 17 millones de euros.
La reunión incluyó además referencias al compromiso de la Junta con la adquisición de terrenos de Asta Regia, la apertura del Centro de Documentación del Flamenco a nuevos proyectos culturales y la continuidad de la inversión en equipamientos estratégicos para la ciudad.
Coordinación institucional
Tanto Sanz como García-Pelayo coincidieron en que la clave de este impulso está en la colaboración entre administraciones. “Los anuncios se convierten en proyectos, los proyectos en obras y las obras en realidades para los ciudadanos cuando hay coordinación y unión”, afirmaron al concluir el balance.
Con estas actuaciones, la Agenda Jerez se consolida como una hoja de ruta que combina infraestructuras, cultura, sanidad, educación y desarrollo económico, situando a la ciudad en una etapa de crecimiento e ilusión, según destacaron los responsables institucionales.
Contenido recomendado