Las subvenciones apoyan la modernización del sector comercial y artesanal, la contratación de personas con discapacidad y programas de formación con compromiso de empleo.

La Junta de Andalucía ha anunciado un paquete de ayudas por valor de 13 millones de euros destinado a impulsar el comercio, la artesanía, la formación profesional y la inclusión laboral de personas con discapacidad en la provincia de Cádiz. La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, junto con el delegado territorial de Empleo, Daniel Sánchez, informaron sobre estas nuevas subvenciones promovidas por la Consejería de Empleo.
Estas ayudas se dividen en varias convocatorias orientadas a mejorar la competitividad y digitalización de pymes y asociaciones del comercio y la artesanía. Además, incluyen programas específicos para fomentar la contratación indefinida en Centros Especiales de Empleo (CEE) y en el mercado ordinario, así como iniciativas de Formación Profesional para el Empleo que garantizan un 40% de inserción laboral.
El primer bloque de subvenciones, ya cerrado, ofreció 145.790 euros para que ayuntamientos andaluces financiaran proyectos de mejora, modernización y promoción del comercio y la artesanía local, con una cuantía máxima de 60.000 euros por actuación.
Actualmente está abierta hasta el 21 de mayo una segunda convocatoria que moviliza 166.994 euros para respaldar la actividad de asociaciones representativas del sector comercial y artesanal. Esta línea financia acciones que promuevan la cooperación empresarial, formación, campañas de sensibilización y dinamización comercial en espacios abiertos, mercados ambulantes y de abastos. En el ámbito artesanal, también se subvencionan la participación en ferias y la promoción de la marca oficial ‘Artesanía hecha en Andalucía’.
Por otro lado, una tercera convocatoria, con una inversión de 956.870 euros, tiene como objetivo facilitar la transformación digital de las pymes comerciales y artesanas, incentivando el uso de nuevas tecnologías y canales de venta online.
En cuanto al empleo de personas con discapacidad, la Junta ha publicado una nueva convocatoria que destina 11,57 millones de euros a fomentar la contratación indefinida, el mantenimiento del empleo, la adaptación del puesto de trabajo y la eliminación de barreras arquitectónicas en los Centros Especiales de Empleo y en el mercado laboral ordinario. El plazo para solicitar estas ayudas comenzó hoy y se extiende hasta el 16 de junio.
Finalmente, también se ha abierto una convocatoria para la financiación de programas formativos con compromiso de contratación de al menos el 40% del alumnado desempleado. Empresas y entidades de formación andaluzas podrán solicitar estas ayudas, dotadas con 200.000 euros para Cádiz, desde el 19 de mayo hasta el 30 de septiembre de 2025.
Mercedes Colombo destacó que estas iniciativas muestran el compromiso de la Consejería de Empleo para apoyar sectores clave y promover la inclusión laboral y la formación en la provincia.