La Junta de Andalucía destina más de 4,6 millones a entidades sociales del Campo de Gibraltar para combatir la exclusión
Quince organizaciones del tercer sector desarrollarán 16 proyectos de intervención en zonas desfavorecidas de Algeciras, La Línea y San Roque dentro de la estrategia ERACIS+

La Junta de Andalucía ha destinado más de 4,6 millones de euros a 15 entidades del tercer sector en el Campo de Gibraltar para poner en marcha 16 nuevos proyectos sociales dentro de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+). Esta inversión, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y la empleabilidad de personas que residen en zonas desfavorecidas de Algeciras, La Línea y San Roque.
La iniciativa, coordinada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través de la Dirección General de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente, permitirá ampliar la red de recursos formativos, prelaborales y de inclusión en estos municipios.
En el caso de Algeciras, se desarrollarán ocho proyectos en la zona Sur, a cargo de otras tantas entidades sociales, con una inversión que supera los 2,4 millones de euros. En La Línea de la Concepción, cinco organizaciones pondrán en marcha cinco actuaciones en las barriadas de La Atunara y El Junquillo, con un presupuesto superior a los 1,4 millones. En San Roque, tres entidades ejecutarán tres proyectos en Puente Mayorga, con un importe global de 695.517 euros.
Una de las entidades beneficiarias, Asansull, ejecutará iniciativas tanto en La Línea como en San Roque, lo que demuestra el carácter comarcal de su intervención.
El subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y el delegado territorial de Inclusión Social en Cádiz, Alfonso Candón, han resaltado que esta inyección económica complementa el trabajo iniciado por los ayuntamientos el pasado año, fortaleciendo los recursos humanos y técnicos destinados a las zonas de actuación preferente.
En el conjunto de Andalucía, el programa ERACIS+ cuenta con una dotación de 45,7 millones de euros que serán distribuidos entre 105 entidades sociales durante cuatro años. Está prevista la incorporación de más de 300 profesionales a los equipos de intervención, que trabajarán en 96 zonas desfavorecidas de 62 municipios andaluces hasta 2028.
A esta partida se suman los 123 millones de euros ya asignados a 48 ayuntamientos y diputaciones para el refuerzo de los servicios sociales comunitarios, con más de 700 contrataciones ya efectuadas.
El modelo ERACIS+ se basa en una metodología de intervención comunitaria y en la puesta en marcha de itinerarios individualizados de inclusión, adaptados a la realidad de cada persona y su contexto. El objetivo es romper con dinámicas de exclusión, impulsar la inserción laboral y favorecer la cohesión social y el desarrollo económico en los barrios más vulnerables.
Actualmente, más de 11.000 personas participan en este programa, 2.477 de ellas en la provincia de Cádiz. El impulso de la Junta refuerza un proyecto considerado estratégico por el Fondo Social Europeo, que aúna recursos públicos y privados para ofrecer soluciones integrales y duraderas en contextos de vulnerabilidad.