La Junta de Andalucía inaugura en Cádiz la jornada educativa ‘Emprende y Comparte’ para fomentar la innovación y el emprendimiento en las aulas
El encuentro, celebrado en el Centro de Transferencia del Olivillo, reúne a docentes y representantes institucionales en el marco de la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo.

La Junta de Andalucía ha inaugurado este martes en Cádiz la Jornada Inicial de Emprendimiento Educativo “Emprende y Comparte”, un encuentro organizado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, en colaboración con la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y la Universidad de Cádiz (UCA). El acto se ha celebrado en el Centro de Transferencia del Olivillo, sede del programa UCA Emprende.
El evento contó con la participación del delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, José Ángel Aparicio; el secretario general de Universidad, Investigación e Innovación, Andrés Valverde; y el director general de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Cádiz, José Sánchez Sánchez-Vázquez, además de representantes institucionales y docentes de toda la provincia.
Durante la inauguración, José Ángel Aparicio destacó la importancia de este encuentro, que “reúne al profesorado más emprendedor de la provincia, comprometido con una enseñanza innovadora, creativa y transformadora”. Añadió que la jornada nace con un doble impulso institucional: desde la Estrategia Integral de Emprendimiento, que fomenta la colaboración entre los ámbitos educativo, universitario y empresarial, y desde la Consejería de Desarrollo Educativo, que apuesta por encuentros donde el profesorado pueda compartir experiencias y coordinar esfuerzos para mejorar la calidad educativa.
El delegado agradeció especialmente a la Universidad de Cádiz y al equipo de UCA Emprende su implicación en la organización del evento y la cesión de las instalaciones del Olivillo, “auténtico timón del emprendimiento universitario en la provincia”.
Por su parte, Andrés Valverde subrayó la importancia de la colaboración institucional como motor para impulsar el talento y la innovación en todos los niveles educativos:
“La Universidad de Cádiz se ha consolidado como un espacio de referencia para el emprendimiento y la transferencia de conocimiento hacia la sociedad”, afirmó.
En la misma línea, José Sánchez Sánchez-Vázquez destacó la relevancia del trabajo conjunto entre administraciones y universidad para fomentar la cultura emprendedora desde las aulas:
“Este tipo de encuentros refuerzan el compromiso de la UCA con el impulso de proyectos innovadores que nacen del entorno educativo”.
Más de 4.400 alumnos y 91 centros participantes
La Estrategia Integral de Emprendimiento de la Junta de Andalucía ha fortalecido los lazos entre el sistema educativo, la universidad y el tejido empresarial, con resultados visibles durante el curso 2024/2025: en la provincia de Cádiz participaron 91 centros educativos, con 4.443 alumnos y alumnas implicados y la realización de 211 talleres y acciones formativas en colaboración con Andalucía Emprende.
Entre las experiencias más destacadas figuran proyectos de emprendimiento social, talleres de economía circular y simulaciones empresariales en ciclos formativos de FP, ejemplos del talento, la creatividad y la capacidad transformadora del profesorado gaditano.
El delegado José Ángel Aparicio concluyó su intervención animando al profesorado a seguir participando en este tipo de encuentros:
“Sigamos trabajando juntos para que los centros educativos de Cádiz sigan siendo un referente en innovación y emprendimiento educativo”.
Con Emprende y Comparte, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con una educación moderna, participativa y orientada al emprendimiento, donde los docentes y el alumnado se convierten en protagonistas del cambio.
Contenido recomendado


