La Junta de Andalucía inicia inspecciones en talleres de reparación para garantizar el cumplimiento normativo
La campaña, que abarcará al menos 250 talleres en toda Andalucía, revisará hojas de quejas, presupuestos, facturas y resguardos de depósito hasta finales de año.

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha una nueva campaña de inspección en talleres de reparación de vehículos, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de la normativa vigente en estos establecimientos. La iniciativa, que se extenderá hasta finales de 2025, involucra a los Servicios Provinciales de Consumo de toda la comunidad autónoma y contempla la revisión de al menos 250 talleres.
Esta acción de control pretende verificar aspectos esenciales para la protección del consumidor, tales como la correcta disponibilidad y exhibición de las hojas de quejas y reclamaciones, la transparencia en la información que se ofrece al cliente, la emisión adecuada de presupuestos con una validez mínima de doce días hábiles, la entrega de resguardos de depósito conforme a la normativa, y la correcta facturación y justificación de pagos.
En campañas anteriores, como la desarrollada en 2024, se realizaron 208 inspecciones en 187 talleres. De estas actuaciones, el 51,1% resultaron en expedientes con alguna irregularidad, destacando faltas como la ausencia de hojas de quejas y reclamaciones, la falta de carteles informativos, y deficiencias en la emisión de presupuestos y resguardos de depósito.
Los incumplimientos detectados principalmente incluyen no contar con hojas de quejas de la Junta de Andalucía accesibles a los consumidores, no disponer del cartel anunciador de dichas hojas, no expedir presupuestos válidos conforme a la ley, y omisiones en los documentos relacionados con el depósito de vehículos en los talleres.
Para facilitar el conocimiento y el cumplimiento de estas normativas, la Dirección General de Consumo ha publicado en su página web “Consumo Responde” información detallada sobre el alcance de la campaña, las fechas previstas, los objetivos, la normativa aplicable y un protocolo de inspección que sirve también como herramienta de autochequeo para los talleres.
Con esta campaña, la Junta de Andalucía busca reforzar la protección de los derechos de los consumidores y fomentar la transparencia y la confianza en el sector de la reparación de vehículos, un servicio fundamental para la movilidad de la ciudadanía.