
La Junta de Andalucía ha resuelto la convocatoria del programa Andalucía Orienta en la provincia de Cádiz con una inversión total de 3.331.052 euros para el año 2025. Así lo ha anunciado el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez Román, tras la publicación de la resolución definitiva en la página web del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
Esta financiación permitirá la contratación de 135 técnicos de orientación laboral a jornada completa, distribuidos entre entidades colaboradoras que prestan el servicio en diferentes municipios de Cádiz. En total, han sido seleccionadas 24 entidades, entre multiprovinciales y provinciales, que trabajarán para apoyar a personas desempleadas, colectivos vulnerables y personas con discapacidad.
Entre las entidades multiprovinciales destacan la Fundación Don Bosco Salesianos Social, la Asociación Cardijn, Acción Laboral, y FAISEM, mientras que las provinciales incluyen a la Mancomunidad de Municipios de la Janda, el Instituto de Empleo y Desarrollo Tecnológico (IEDT), el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, FEGADI, ASANSULL, y el Ayuntamiento de San Fernando, entre otras.
Sánchez Román ha destacado que estas unidades de orientación constituyen “una herramienta útil y eficaz que acompaña al demandante durante todo su proceso de inserción laboral, adaptándose a su perfil profesional y a las demandas reales del mercado”. Además, subrayó el esfuerzo realizado para publicar la convocatoria sin interrupciones, garantizando así la continuidad del servicio y una cobertura territorial completa.
Los recursos se distribuirán con un enfoque específico: 49 técnicos atenderán a personas desempleadas en general, 51 estarán dedicados a personas con discapacidad —divididos en discapacidad física u orgánica, intelectual o psíquica, y sensorial—, y 35 se centrarán en personas en riesgo de exclusión social.
La subvención cubrirá los costes salariales y de Seguridad Social, además de un 25% adicional para gastos generales relacionados con el desarrollo del servicio. Los proyectos comenzarán el 1 de agosto y contarán con un plazo máximo de 45 días para la puesta en marcha de las unidades, con una duración prevista de 12 meses.
El modelo de financiación establece un pago inicial del 50%, seguido de un segundo pago del 25% a mitad de ejecución, condicionado a alcanzar al menos el 40% de los objetivos, y un último 25% tras la justificación final del proyecto.
Esta convocatoria, concedida en régimen de concurrencia competitiva, prioriza el equilibrio territorial y la atención preferente a los colectivos con mayores dificultades de inserción, garantizando así un acceso más justo y efectivo a los servicios de orientación laboral en la provincia de Cádiz.