La Junta de Andalucía ofrecerá formación gratuita a 4.800 autónomos para consolidar sus negocios
La Consejería de Empleo destinará un millón de euros a cursos en 29 especialidades clave para impulsar la competitividad y el crecimiento del colectivo autónomo andaluz.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía lanzará en los próximos días una convocatoria de formación gratuita dirigida a unos 4.800 trabajadores autónomos de la región. La iniciativa, con una inversión de un millón de euros, busca ofrecer herramientas y conocimientos en áreas estratégicas para consolidar y hacer crecer los negocios de este colectivo.
Así lo ha avanzado la consejera Rocío Blanco durante su intervención en el Encuentro Publicaciones 7.0 ‘Empleo y trabajo autónomo en Andalucía’, donde analizó la situación del sector junto al presidente nacional de ATA y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor. Blanco explicó que la formación pretende fortalecer la competitividad, flexibilidad y adaptación de los autónomos ante los cambios del entorno económico.
La oferta incluye cursos en modalidad de teleformación basados en el Catálogo de Especialidades Formativas del Sistema Nacional de Empleo, con temáticas como transformación digital, creación de empresas, marketing, finanzas, prevención de riesgos laborales o gestión de cooperativas. En total, se impartirán cerca de 50 cursos, con un máximo de 80 alumnos por curso y 29 especialidades diferentes, todas ellas no vinculadas a certificados profesionales.
El plazo de ejecución de los cursos será de 10 meses, a contar desde el 15 de diciembre de 2025, y podrán ser impartidos por entidades de formación privadas, incluidas aquellas sin ánimo de lucro. La convocatoria forma parte del Plan Estratégico del Trabajo Autónomo (PEATA) 2024-2027, diseñado para impulsar el emprendimiento y apoyar a los autónomos en las distintas etapas de su actividad profesional.
Rocío Blanco destacó que el PEATA, fruto del diálogo con agentes económicos y sociales, moviliza 386 millones de euros y se estructura en dos ejes estratégicos, seis líneas de actuación y 27 medidas específicas, todas orientadas a facilitar el desarrollo, aumentar la competitividad y acompañar a los autónomos.
La consejera subrayó que los autónomos son uno de los grandes motores de riqueza de Andalucía y que la consolidación de este colectivo se ha logrado gracias a la cultura emprendedora y al respaldo de la Administración autonómica, que genera un marco favorable reduciendo trabas burocráticas, simplificando procesos y ofreciendo estabilidad jurídica.
Entre las medidas destacadas de apoyo se encuentran la cuota cero, las ayudas al inicio de actividad, programas de fomento de la contratación como Emplea-T, así como líneas de impulso a la digitalización, asociacionismo y conciliación laboral, con especial atención al colectivo femenino.
Con esta convocatoria, la Junta de Andalucía pretende no solo formar a los autónomos, sino también dotarles de herramientas estratégicas y prácticas que les permitan consolidar proyectos, mejorar su competitividad y afrontar los retos del mercado actual, contribuyendo así al crecimiento económico y la innovación en la región.
Contenido recomendado