- Publicidad -
Andalucía y más allá

La Junta de Andalucía permitirá deducir hasta 100 euros por la práctica deportiva en el IRPF

La medida, incluida en el Presupuesto de 2026, beneficiará a más de 785.000 andaluces y se aplicará a cuotas de gimnasios, clubes y federaciones deportivas

La Junta de Andalucía ha anunciado una nueva deducción fiscal en el tramo autonómico del IRPF para fomentar la práctica deportiva entre los residentes en la comunidad. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, explicó que la medida permitirá deducir el 15% de los gastos asociados al ejercicio físico, con un límite máximo de 100 euros por contribuyente, a partir del 1 de enero de 2025.

La deducción se aplicará a cuotas de gimnasios, centros deportivos, clubes, federaciones y otras entidades que promuevan actividades de ejercicio físico o deporte, sin importar el nivel de renta de los beneficiarios. Según la consejera, esta iniciativa busca impulsar una vida saludable y reducir riesgos de enfermedades como cardiopatías, cáncer, diabetes tipo II y trastornos mentales, además de generar un impacto positivo en la salud pública.

El anuncio se produce en línea con otras medidas fiscales adoptadas por la Junta desde 2019, en lo que se ha denominado la séptima bajada de impuestos de la comunidad. Carolina España destacó que estas reducciones han supuesto un ahorro de unos mil millones de euros al año para las familias andaluzas, incluyendo rebajas en IRPF, ITP-AJD, Sucesiones y Donaciones, y Patrimonio.

- Publicidad -

La nueva deducción beneficiará a aproximadamente 785.000 habitantes, con un ahorro estimado de 36 millones de euros. La consejera subrayó que estas medidas fiscales, junto a otras acciones de simplificación administrativa y apoyo a empresas, buscan activar la economía regional, atraer inversión extranjera y fomentar la creación de empleo, al tiempo que permiten mantener la recaudación pese a la reducción de impuestos.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, también anunció recientemente otra deducción relacionada con gastos veterinarios de animales de compañía, que se aplicará durante el primer año de convivencia o de forma prolongada en caso de adopciones y animales de asistencia, reforzando así la estrategia del Gobierno andaluz de incentivar hábitos saludables y responsables.

Con esta iniciativa, la Junta pretende consolidar a Andalucía como la segunda comunidad autónoma con los impuestos más bajos, combinando medidas fiscales con políticas de bienestar, salud y promoción del deporte entre la población.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba