La Junta de Andalucía se reunirá con Azucarera tras el traslado de la producción de 2026 fuera de Jerez
El consejero Ramón Fernández-Pacheco busca determinar si la decisión de la empresa es coyuntural y proteger a los agricultores de remolacha de Cádiz

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha calificado como “mala noticia” la decisión de Azucarera de trasladar la producción de 2026 fuera de su fábrica en Jerez de la Frontera (Cádiz). Ante esta situación, la Junta ha convocado a la empresa a una reunión en Sevilla la próxima semana para analizar si se trata de un hecho coyuntural o un cambio estructural.
Fernández-Pacheco ha explicado que el objetivo del encuentro será estudiar cómo la administración autonómica puede intervenir para redirigir la decisión de la compañía y evitar que los agricultores de remolacha de Cádiz sufran las consecuencias de esta medida. Según ha señalado, actualmente se dispone de poca información, y la Junta ha conocido la decisión directamente a través de la empresa.
El consejero ha alertado que el traslado de la campaña fuera de Andalucía dejaría a los productores locales en una situación “complicada”, ya que la remolacha es un cultivo muy asentado en la provincia de Cádiz”. Por ello, ha insistido en que “cualquier agricultor que se encuentra en apuros en Andalucía sabe que la Junta no lo va a dejar tirado, pase lo que pase”.
La medida de Azucarera se produce meses después de que la empresa anunciara, en mayo de 2025, un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectó a 11 empleados de su planta jerezana y a 251 trabajadores en toda España. La compañía justificó entonces la decisión indicando que concentraría toda la productividad en la fábrica de Toro (Zamora), cerrando la planta de La Bañeza en León.
Fernández-Pacheco ha destacado que la reunión con la empresa permitirá recabar información sobre la situación y explorar posibles soluciones que eviten un impacto negativo sobre los productores locales, uno de los sectores más representativos de la provincia. Además, subrayó la disposición de la Junta a actuar para proteger a los agricultores ante cualquier cambio que pueda afectar a sus cultivos o a la economía local.
La industria azucarera en Andalucía ha sido históricamente un pilar para el sector agrícola gaditano, y el traslado de la producción podría tener repercusiones económicas significativas en la región, afectando tanto a los agricultores como a la cadena de suministro asociada a la remolacha. La Junta pretende con esta reunión asegurar que cualquier medida empresarial no repercuta de forma negativa en el tejido productivo andaluz.
La convocatoria refuerza la intención de la administración autonómica de proteger los intereses de los productores y garantizar la estabilidad del sector, asegurando que las decisiones empresariales se tomen con responsabilidad y teniendo en cuenta a los actores locales implicados. El resultado de este encuentro será clave para definir el futuro de la producción de remolacha en Jerez y la continuidad de la actividad de Azucarera en la provincia.
Contenido recomendado