La Junta de Gobierno Local aprueba el estudio detalle para la urbanización del callejón del Almendral en Chiclana
La ordenación contempla la creación de una calle interior que conectará Esculapio con el callejón del Almendral, ampliando y urbanizando esta vía y posibilitando la construcción de seis viviendas unifamiliares

La Junta de Gobierno Local de Chiclana ha aprobado definitivamente el estudio detalle del callejón del Almendral, según ha anunciado el delegado municipal de Urbanismo, Rodolfo Pérez. Esta aprobación marca un avance significativo en el desarrollo urbanístico del municipio, a pesar de la vigencia de unas normas subsidiarias de 1987.
El estudio detalle abarca una parcela de aproximadamente 4.500 metros cuadrados en la zona conocida como Carboneros, próxima a la avenida de la Diputación. La ordenación aprobada incluye la creación de una calle interior que conectará la actual calle Esculapio —que hasta ahora finaliza en fondo de saco— con el callejón del Almendral.
Para facilitar esta conexión, el callejón del Almendral será retranqueado y urbanizado, ampliando su ancho para mejorar el viario y la accesibilidad. Esta calle interior contará con una superficie de unos 750 metros cuadrados, favoreciendo una mejor movilidad peatonal y vehicular en el área.
Además, la parcela original se dividirá en seis parcelas independientes, cada una con una superficie superior a 500 metros cuadrados. En cada una de estas parcelas se permitirá la construcción de una vivienda unifamiliar aislada, con una edificación máxima autorizada de 200 metros cuadrados por parcela.
El delegado de Urbanismo ha subrayado que, aunque el planeamiento municipal no está actualizado, se continúa avanzando en la ordenación urbana para mejorar y ampliar la ciudad. “Estamos comprometidos con el desarrollo urbanístico ordenado, adaptándonos a las normativas vigentes y buscando siempre favorecer a los vecinos y al crecimiento sostenible de Chiclana”, ha declarado Rodolfo Pérez.
Respecto al Plan de Ordenación Urbana (POU), Pérez ha informado que actualmente se trabaja en la evaluación de las alegaciones recibidas y en la redacción final del documento para su aprobación definitiva. Este trámite se encuentra pendiente de la evaluación ambiental estratégica por parte de la Consejería de Medio Ambiente, un paso necesario para continuar con la planificación urbanística a largo plazo.
Con esta actuación, el Ayuntamiento de Chiclana apuesta por mejorar la conectividad y ampliar la oferta residencial en un entorno estratégico del municipio, impulsando así el desarrollo local y la calidad de vida de sus habitantes.