El delegado territorial de Inclusión Social en Cádiz, Alfonso Candón, destaca los avances en el sistema de dependencia andaluz, con récord de beneficiarios y aumento de prestaciones, pese a la infrafinanciación estatal.

El delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta en Cádiz, Alfonso Candón, ha reafirmado el compromiso de la Junta de Andalucía con la mejora del sistema de dependencia, en respuesta a las críticas del PSOE en la concentración por el Día de las Personas Mayores, y ha denunciado lo que considera un agravio constante del Gobierno de España a Andalucía.
Candón ha subrayado que Andalucía ha implementado un nuevo modelo de dependencia que ha dado un giro de 180 grados a un sistema que previamente estaba obsoleto y poco eficiente, y ha resaltado que se promueve el envejecimiento activo y se da respuesta a las necesidades de las personas mayores.
Según los datos registrados hasta el 31 de agosto de 2025, Andalucía ha alcanzado un récord en beneficiarios y prestaciones concedidas, con 305.669 personas atendidas y 459.364 prestaciones otorgadas. El delegado ha destacado que estos resultados reflejan la prioridad que la Junta otorga a la dependencia y el esfuerzo sin precedentes de un gobierno andaluz en este ámbito.
Entre los logros señalados, Candón ha resaltado la reducción del tiempo de espera a 565 días, frente a los más de tres años y medio que debían esperar los andaluces durante la etapa del PSOE en la Junta. Además, la financiación del servicio de ayuda a domicilio ha aumentado un 28% por hora, y la financiación de plazas residenciales y centros de día se ha incrementado un 26% para mayores y un 32% para personas con discapacidad.
El delegado territorial también ha destacado la priorización de colectivos vulnerables en la tramitación del reconocimiento de la dependencia, así como la ampliación de la atención a más personas y el incremento de la inversión en el sistema. No obstante, ha criticado la infrafinanciación por parte del Gobierno de España, especialmente en lo relativo al acuerdo alcanzado con el País Vasco para financiar al 50% la dependencia, que según Candón se niega a Andalucía.
Asimismo, ha cuestionado que el PSOE andaluz y los alcaldes socialistas voten en contra de reclamar al Gobierno central la financiación que corresponde a la comunidad, instando a los responsables estatales, María Jesús Montero y Pedro Sánchez, a dejar de tratar a Andalucía «con la punta del pie».
Candón ha enfatizado que, a pesar de estos obstáculos, Andalucía continúa mejorando su sistema de dependencia, considerado el más grande de España, y que el Gobierno autonómico mantiene un compromiso firme con la atención de personas mayores y con discapacidad, así como con la profesionalización y modernización de los servicios.
Contenido recomendado