La Junta destina 1,9 millones de euros a cuatro ayuntamientos del Campo de Gibraltar para reforzar los servicios sociales comunitarios
Algeciras, La Línea, Los Barrios y San Roque recibirán financiación para mantener la red de atención social y reforzar los equipos de infancia y familia.

La Junta de Andalucía ha aprobado la distribución de más de 1,9 millones de euros entre los ayuntamientos de Algeciras, La Línea de la Concepción, Los Barrios y San Roque con el objetivo de financiar y reforzar los servicios sociales comunitarios. La medida, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), combina por primera vez los fondos autonómicos con los procedentes del Estado en una sola orden.
Según la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, estas aportaciones son esenciales para garantizar la atención a los colectivos más vulnerables y asegurar la continuidad de los equipos que trabajan en los programas de apoyo social.
En el reparto, Algeciras es la localidad que más fondos recibe, con 865.012,45 euros para servicios sociales básicos y 135.953,04 euros destinados al refuerzo de los equipos de infancia y familia. La Línea obtiene 449.186,9 euros para prestaciones básicas y 70.048,16 euros para la red LOPIVI, mientras que San Roque contará con 210.419,19 euros y un refuerzo de 35.571 euros. Los Barrios, por su parte, recibe 184.753,22 euros en prestaciones básicas, pero no percibe fondos para infancia este año al contar con un remanente no ejecutado.
En total, la financiación para estas cuatro localidades asciende a 1.950.944,76 euros, de los cuales 1,15 millones proceden de la Junta y 550.422,84 euros del Ministerio de Derechos Sociales.
La iniciativa forma parte de una inversión global de 67,5 millones de euros en Andalucía, de los cuales 10,2 millones corresponden a la provincia de Cádiz, distribuidos entre la Diputación y quince ayuntamientos de más de 20.000 habitantes.
Los fondos se destinarán a mantener el personal especializado en servicios sociales, como trabajadores sociales, psicólogos, educadores sociales y, en casos necesarios, profesionales de la abogacía especializados en violencia hacia la infancia y la adolescencia. También cubrirán gastos de formación y materiales de apoyo dirigidos tanto a profesionales como a familias.
Con esta aportación, la Junta subraya su apuesta por fortalecer la red de servicios sociales comunitarios, la más extensa de España, con 251 centros y más de 50.000 profesionales, en su mayoría mujeres. El refuerzo de los equipos de infancia y familia será clave para el programa de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), que busca prevenir y detectar de forma temprana situaciones de riesgo.
La Consejería de Inclusión Social recalca que esta inversión responde al compromiso de la Junta con la inclusión social, la protección de la infancia y la atención a los sectores más vulnerables, garantizando la calidad del sistema público de servicios sociales en toda Andalucía.