La Junta destina 29,2 millones para construir la Ciudad de la Justicia de Algeciras
El nuevo complejo judicial, cuya licitación comenzará antes de fin de año, unificará los órganos de la Jurisdicción Penal en un edificio moderno, accesible y energéticamente eficiente

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha autorizado un gasto de 29,2 millones de euros para contratar las obras de construcción de la futura Ciudad de la Justicia de Algeciras. El proyecto, financiado por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, se desarrollará a lo largo de cuatro anualidades hasta el año 2029, con un plazo de ejecución de 38 meses.
Con esta inversión, el Gobierno andaluz busca resolver la dispersión actual de los órganos judiciales de Algeciras, repartidos en cinco sedes —dos de ellas en régimen de alquiler—, centralizando los servicios en un único complejo moderno y eficiente. El nuevo edificio, que se ubicará en una parcela de 3.571 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento, se alzará en la avenida Virgen del Carmen, sustituyendo a la deteriorada sede de la Audiencia Provincial, que será demolida.
La futura Ciudad de la Justicia tendrá una superficie construida de 13.086 metros cuadrados distribuidos en un edificio con sótano, dos alturas y una torre de seis plantas. Su diseño incluye una gran cristalera con vistas al Peñón y la bahía, además de garantizar la plena accesibilidad para personas con movilidad reducida.
El calendario de pagos aprobado se reparte en cuatro años:
- 2026: 6,89 millones de euros
- 2027: 8,44 millones
- 2028: 8,23 millones
- 2029: 5,70 millones
El proyecto, redactado por la UTE AV13 Fresneda-Zamora, se ejecutará en dos fases para no interrumpir la prestación de servicios judiciales. La primera fase, de 18 meses, contempla la construcción del torreón de seis plantas, mientras que en la segunda, de 20 meses, se completará el resto del complejo tras el traslado del personal al nuevo edificio.
Una vez finalizada la obra, el nuevo complejo acogerá todos los órganos de la Jurisdicción Penal: juzgados de lo Penal, Instrucción, Violencia sobre la Mujer, Fiscalía de Área y de Menores, Juzgado de Guardia y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. También contará con diez salas de vistas —tres de ellas preparadas para macrojuicios y juicios con jurado—, dos salas Gesell, salas de lactancia, aparcamientos y zona para detenidos en el sótano.
Con esta infraestructura, Algeciras duplicará su espacio judicial útil, pasando de los actuales 9.405 metros cuadrados a 18.152, repartidos entre la nueva Ciudad de la Justicia y el edificio de la Plaza de la Constitución, donde se mantendrán los órganos de la Jurisdicción Civil.
Además, el edificio será el primero en la provincia con consumo energético casi nulo (Near Zero Building), equipado con cubiertas ajardinadas, paneles fotovoltaicos, sistemas de climatización eficiente, iluminación LED y una envolvente térmica de alta calidad. El diseño incluye accesos diferenciados y circulación segregada para público, personal y detenidos.
La licitación del proyecto se encuentra en fase de tramitación y está previsto que la adjudicación se produzca antes de final de año, con el inicio de las obras estimado entre finales de 2025 y principios de 2026.