La Junta destina 85.300 euros a Grazalema para reparar daños patrimoniales por lluvias torrenciales
La subvención, incluida en la línea Feclima de 2024, permitirá restaurar infraestructuras y servicios públicos afectados en el conjunto histórico de la localidad gaditana.

La Junta de Andalucía ha concedido al municipio de Grazalema una subvención de 85.305 euros para reparar los daños patrimoniales provocados por lluvias torrenciales en la localidad, dentro de la línea Feclima 2024. La ayuda permitirá restaurar infraestructuras y servicios públicos dañados en el conjunto histórico-artístico del municipio, situado en la Sierra de Cádiz.
Estas subvenciones se enmarcan en el Plan de Cooperación Municipal de la Junta con los ayuntamientos andaluces, cuyo objetivo es garantizar que los municipios puedan restablecer equipamientos y servicios esenciales tras fenómenos naturales extremos. La delegada territorial de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, Ana Bertón, ha destacado la proximidad de estas administraciones a la ciudadanía y ha subrayado “el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con el municipalismo”, recordando que el presupuesto del Plan alcanza este año los 2.375 millones de euros, más del doble que en 2018.
Los ayuntamientos pueden solicitar hasta 100.000 euros para reparar infraestructuras y restablecer servicios municipales como el abastecimiento de agua, alumbrado público, estaciones depuradoras, instalaciones deportivas, educativas o culturales afectados por fenómenos climáticos extremos. Bertón ha resaltado la creciente frecuencia de estos eventos y ha valorado la capacidad de los municipios para gestionar estas ayudas con agilidad y eficiencia, especialmente los de menor tamaño.
El Proyecto en Grazalema es uno de los múltiples apoyos concedidos en Andalucía durante 2024 para reparar los daños provocados por lluvias, tormentas e inundaciones. Gracias a estas ayudas, los municipios han podido restaurar servicios públicos esenciales y garantizar la seguridad y bienestar de sus ciudadanos.
El plazo para solicitar las subvenciones Feclima en 2025 se cerró el 29 de junio, y actualmente la Secretaría General de Administración Local analiza los proyectos presentados por los ayuntamientos afectados entre el 10 de junio de 2024 y el 22 de junio de 2025. Además, Bertón ha recordado que la Junta activó en 2024 el Decreto de DANA en dos ocasiones para atender daños de mayor cuantía, mediante la declaración de municipios afectados y la gestión de fondos por parte de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública.
Con esta iniciativa, la Junta busca fortalecer la resiliencia de los municipios frente a fenómenos climáticos extremos y garantizar una rápida recuperación de los servicios esenciales. El enfoque pretende combinar eficacia en la gestión de los recursos públicos con la protección del patrimonio histórico y la seguridad de los ciudadanos.
La delegada territorial ha insistido en la importancia de la colaboración entre la Junta y los ayuntamientos, subrayando que este tipo de apoyos resulta especialmente útil para municipios pequeños, donde la gestión de emergencias y la recuperación tras catástrofes requieren un respaldo institucional efectivo.
Estas ayudas reflejan la apuesta de la Junta por el municipalismo y la resiliencia frente al cambio climático, asegurando que los daños provocados por fenómenos meteorológicos adversos puedan repararse de manera rápida, eficiente y con criterios de calidad, garantizando la continuidad de los servicios públicos y la conservación del patrimonio local.