- Publicidad -
PortadaProvincia

La Junta destina más de 1,5 millones a entidades locales de Cádiz para proyectos de conciliación y corresponsabilidad

La convocatoria, enmarcada en el Plan Corresponsables, repartirá 16,3 millones en Andalucía y permitirá financiar servicios de cuidado y formación en igualdad hasta el 10 de octubre.

La Junta de Andalucía ha convocado una línea de subvenciones por valor de 16,3 millones de euros en toda la comunidad para el desarrollo de proyectos de conciliación y corresponsabilidad. En la provincia de Cádiz, estas ayudas supondrán una inversión superior a 1,5 millones de euros dirigida a entidades locales, además de una partida específica de 50.000 euros para la Universidad de Cádiz.

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha publicado la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), con plazo de solicitud abierto hasta el próximo 10 de octubre. Estas ayudas forman parte del Plan Corresponsables, impulsado por el Ministerio de Igualdad y que en Andalucía se articula en tres líneas: entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales.

En el caso de Cádiz, la Diputación Provincial recibirá 300.094 euros y el resto de la dotación se distribuirá entre los ayuntamientos de la provincia. Destacan las cuantías para Jerez (251.231 euros), Algeciras (158.280), Cádiz (102.362), San Fernando (105.672) o Chiclana (110.960), además de otras localidades como Sanlúcar, El Puerto, La Línea, Rota o Conil.

- Publicidad -

El delegado territorial de Inclusión Social, Alfonso Candón, ha subrayado que “estas cifras refuerzan el compromiso con las políticas de igualdad efectiva, conciliación y corresponsabilidad en la provincia de Cádiz, respaldando a familias, entidades y proyectos en esta materia”.

El Plan Corresponsables se puso en marcha en 2021 con el objetivo de garantizar el cuidado como un derecho desde la igualdad entre mujeres y hombres. Está destinado a familias con menores de hasta 16 años y persigue favorecer la conciliación, generar empleo de calidad en el sector de los cuidados y dignificar la experiencia profesional del cuidado no formal.

Las subvenciones están destinadas a financiar servicios de cuidado profesional en domicilio o en espacios públicos como escuelas, centros municipales o polideportivos. Asimismo, en el ámbito universitario, se apoyarán proyectos de formación y sensibilización en materia de igualdad, promoviendo modelos de masculinidades corresponsables.

El Gobierno andaluz ha destacado el esfuerzo realizado para mantener estas ayudas tras el recorte del Ministerio de Igualdad, que redujo la dotación estatal del plan, obligando a las comunidades autónomas y a las entidades locales a cofinanciar los proyectos. En el caso andaluz, la Junta ha asumido el 12,5% de esa cofinanciación, trasladando otro 12,5% a los ayuntamientos.

Las familias destinatarias prioritarias son las monoparentales y monomarentales, numerosas, víctimas de violencia de género o en riesgo de exclusión social, así como aquellas con personas con discapacidad o con especiales cargas de cuidado.

Con esta convocatoria, la Junta de Andalucía refuerza su apuesta por la conciliación de la vida laboral, personal y familiar en la provincia de Cádiz, ofreciendo un respaldo directo a las administraciones locales, universidades y entidades sociales.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba