La Junta encargará un estudio para mejorar la seguridad y el tráfico en la A-471
Rocío Díaz insta a los alcaldes a reclamar el tercer carril de la AP-4 en Cádiz para aliviar la congestión y analizar alternativas de movilidad

La Junta de Andalucía iniciará un estudio de soluciones sobre la carretera A-471, afectada por un aumento significativo del tráfico debido a las congestiones de la autovía Sevilla-Cádiz (AP-4). La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, informó de esta medida en una reunión celebrada este lunes en Sevilla con los alcaldes de Las Cabezas de San Juan, Lebrija, Marismillas, Sanlúcar de Barrameda y Trebujena.
Durante el encuentro, Díaz invitó a los municipios a reclamar al Gobierno de España la construcción del tercer carril de la AP-4, no solo en la provincia de Sevilla, sino también en Cádiz, con el objetivo de aliviar el tráfico y mejorar la seguridad vial en la zona. La consejera destacó que uno de los principales factores que afectan a la A-471 son las frecuentes congestiones entre Las Cabezas de San Juan y Jerez de la Frontera.
El estudio analizará no solo las características de la carretera, sino también las causas del incremento del tráfico en los últimos años, asociado a que los conductores buscan rutas alternativas ante la saturación de la autovía. Para ello, la Junta solicitará información al Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible sobre planes de remodelación del enlace de Las Cabezas y sobre la ampliación del tercer carril de la AP-4.
Rocío Díaz anunció además que, una vez adjudicado el estudio, se constituirá una mesa de trabajo con los ayuntamientos implicados para seguir la evolución del proyecto y buscar soluciones conjuntas que mejoren la movilidad y la seguridad vial en la comarca. La consejera insistió en la necesidad de exigir celeridad y plazos concretos para la ejecución del tercer carril en la provincia de Cádiz.
A la reunión, celebrada en Sevilla, asistieron también el viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet, el director general de Infraestructuras Viarias, Alfonso Lujano, el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez, y los delegados territoriales de Fomento en Cádiz y Sevilla, Carmen Sánchez y Francisco de Paula Juárez, respectivamente.
Con esta iniciativa, la Junta busca ofrecer una respuesta integral a los problemas de tráfico de la A-471, mejorando la seguridad de los conductores y proponiendo soluciones que conecten de manera más eficiente los distintos municipios afectados. La ampliación de la AP-4 y el estudio de la A-471 forman parte de un esfuerzo por optimizar la movilidad en la región y aliviar las rutas alternativas que actualmente soportan una gran carga de vehículos.
El proyecto también pretende implicar a los ayuntamientos y coordinar acciones con otras administraciones para garantizar que las soluciones se adapten a las necesidades reales de la zona y contribuyan a una circulación más segura y fluida.
Contenido recomendado