La Junta impulsa baños adaptados para personas ostomizadas en centros comerciales del Campo de Gibraltar
La medida, promovida por la Delegación de Salud y Consumo, busca mejorar la calidad de vida y la inclusión de pacientes ostomizados en espacios públicos

La Junta de Andalucía ha iniciado una campaña para fomentar la instalación de baños adaptados para personas ostomizadas en los centros comerciales del Campo de Gibraltar. Esta iniciativa, impulsada por la Delegación Territorial de Salud y Consumo, fue el eje de una reunión celebrada este martes entre representantes de las principales superficies comerciales de la comarca, la asociación de pacientes Ostogades y responsables del Gobierno andaluz.
El encuentro contó con la participación del subdelegado de la Junta en el Campo de Gibraltar, Javier Ros, y la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, quienes pusieron en valor la importancia de dotar a estos espacios públicos de infraestructuras que respondan a las necesidades específicas de los pacientes ostomizados. Por parte de la asociación Ostogades asistió su presidente, Antonio Núñez.
La medida tiene como objetivo garantizar el acceso digno y seguro a servicios básicos para personas ostomizadas, aquellas que, debido a enfermedades como el cáncer de colon o patologías inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn o la colitis ulcerosa, deben eliminar las heces o la orina a través de un estoma en la pared abdominal.
Estos pacientes, según explicó la delegada Eva Pajares, enfrentan dificultades que afectan a su movilidad, comodidad y autoestima cuando acceden a espacios públicos sin servicios adaptados. “La existencia de baños específicos no solo mejora su bienestar físico, sino también su dignidad y su inclusión en la vida diaria”, destacó.
Durante la reunión, algunos centros comerciales confirmaron que ya están adoptando medidas para adaptar sus instalaciones a este colectivo. Desde la Junta de Andalucía se agradeció especialmente el compromiso y la sensibilidad mostrada por las empresas participantes en esta iniciativa.
La delegación de Salud y Consumo recordó que este tipo de instalaciones ya se encuentran disponibles en centros sanitarios como el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, que recientemente ha incorporado un baño adaptado para pacientes ostomizados, siguiendo el ejemplo de otros hospitales de la provincia como los de Jerez y La Línea.
El presidente de Ostogades, Antonio Núñez, subrayó que esta medida supone un paso importante hacia la normalización de la vida cotidiana de muchas personas que hasta ahora evitaban acudir a centros comerciales u otros espacios públicos por miedo a situaciones incómodas. “Poder contar con un baño adecuado significa tranquilidad, seguridad y autonomía”, afirmó.
Los pacientes ostomizados también pueden presentar otras necesidades médicas complejas, como drenajes o dispositivos que requieren higiene frecuente. La posibilidad de contar con un lugar adecuado para asearse es fundamental para su salud y bienestar emocional.
Con esta propuesta, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con la accesibilidad y la atención a los colectivos que más apoyo necesitan, especialmente en ámbitos como el consumo y el uso de servicios públicos. La colaboración entre administración, asociaciones de pacientes y sector privado resulta clave para avanzar hacia un entorno más inclusivo y respetuoso con todas las personas.