- Publicidad -
Provincia

La Junta impulsa el consumo de productos pesqueros y acuícolas con campaña en 17 playas de Cádiz

La iniciativa ‘Andalucía, Mares que saben’ promociona la pesca artesanal y la acuicultura con actividades divulgativas hasta mediados de agosto en la provincia gaditana

La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, ha presentado la campaña ‘Andalucía, Mares que saben’, que desde hoy y hasta mediados de agosto recorrerá 17 playas de la provincia para fomentar el consumo responsable de productos pesqueros y acuícolas. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), arrancó esta mañana en la playa de la Victoria de Cádiz con la presencia, entre otros, del delegado territorial Francisco Moreno y la concejala de Salud, Gloria Bazán.

Mercedes Colombo destacó que el objetivo principal de esta campaña es acercar a la población la importancia de la pesca y la acuicultura en la costa andaluza, poniendo el foco en la sostenibilidad y en la calidad de los productos que llegan a las mesas. “Se trata de una propuesta que cada año gana aceptación porque no solo impulsa una dieta saludable sino que reconoce el valor del sector pesquero en nuestra tierra”, afirmó.

La campaña contempla un total de 33 acciones promocionales en Cádiz, con talleres participativos dirigidos a todas las edades para resaltar la pesca artesanal y el papel de la acuicultura, así como los beneficios nutricionales del consumo de pescado fresco. Mercedes Colombo subrayó que el sector pesquero provincial cuenta con 692 operadores que generan más de 4.600 empleos y una facturación anual cercana a 1.093 millones de euros, aportando casi el 41% del valor añadido bruto del sector en Andalucía.

- Publicidad -

Además, la delegada recordó las nuevas subvenciones puestas en marcha por la Junta, con un presupuesto superior a los 15 millones de euros para 2025-2027, destinadas a impulsar la transformación, comercialización e innovación en la pesca y acuicultura andaluza.

Por su parte, Gloria Bazán agradeció al Gobierno andaluz la elección de Cádiz para el inicio de la campaña y destacó la colaboración entre administraciones para enriquecer el valor social y económico de la provincia.

El recorrido de ‘Andalucía, Mares que saben’ en Cádiz incluye las playas de La Ballena (Rota), La Ministra (Puerto Real), Getares (Algeciras), Cabo de la Plata (Barbate), Regla (Chipiona), Camposoto (San Fernando), Torreguadiaro (San Roque), Valdelagrana (El Puerto de Santa María) y Palmar (Vejer de la Frontera), entre otras, con un programa que se prolongará hasta el 15 de agosto.

Las actividades en cada playa consisten en puntos de información, talleres y materiales divulgativos como ictiómetros, recetarios, parasoles y juegos infantiles, diseñados para educar sobre la pesca sostenible, la trazabilidad del producto y sus valores nutricionales, así como para promover el consumo responsable y consciente.

Esta campaña cuenta con financiación del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y Acuicultura (FEMPA) y forma parte de un total de 202 acciones previstas en las costas andaluzas para reforzar la cultura pesquera y acuícola entre la ciudadanía.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba