La Junta impulsa la colaboración entre AIQBE y AGI para una industria más competitiva y sostenible
El consejero Jorge Paradela preside la firma de un acuerdo que promoverá la transición ecológica, la seguridad laboral y la formación en los principales polos industriales de Andalucía

La Junta de Andalucía refuerza su apuesta por una industria más sostenible y competitiva mediante un acuerdo de colaboración entre los dos grandes núcleos industriales de la región: AIQBE (Asociación Onubense de Empresarios Químicos y Bioquímicos) y AGI (Asociación de la Gran Industria de Cádiz). La firma del convenio tuvo lugar en la sede de la Consejería de Industria, Energía y Minas, presidida por el consejero Jorge Paradela, quien destacó que la alianza representa un “paso adelante” en la transformación de la industria hacia modelos basados en tecnologías limpias y digitalización.
El acuerdo busca fortalecer la cooperación en áreas clave como transición ecológica, seguridad y salud laboral, formación y retención de talento, así como el intercambio de buenas prácticas que impulsen la competitividad de las industrias andaluzas. Paradela subrayó que “son tiempos de colaboración; el tamaño de los desafíos obliga a ello”, y enfatizó que la descarbonización requiere que empresas que tradicionalmente compiten trabajen ahora de manera conjunta, combinando esfuerzos públicos y privados.
El convenio fue suscrito por Juan del Olmo, presidente de AIQBE, y Antonio Moreno, presidente de AGI, quienes destacaron que la colaboración permitirá un intercambio más eficiente de conocimientos y experiencias, beneficiando la eficiencia industrial y el respeto medioambiental. Además, AIQBE y AGI firmaron un acuerdo con la ingeniería sevillana INERCO, que cede un espacio físico para que las empresas puedan celebrar reuniones de trabajo y desarrollar proyectos conjuntos.
El consejero Paradela resaltó que los dos polos industriales representan una facturación agregada de 25.000 millones de euros, con 7.000 empleos directos y 41.000 indirectos, y más de 1.000 millones de inversión en 2024. “Tenemos en Andalucía los dos principales ejemplos de cómo la industria se transforma hacia bajas emisiones y digitalización, y estamos orgullosos de ello”, afirmó.
El Gobierno andaluz se compromete a ser un aliado estratégico, apoyando iniciativas para acelerar la transición hacia modelos de producción sostenibles, promover entornos laborales más seguros y desarrollar programas de impulso y retención de talento. La Junta mantiene además una apuesta por adaptar la Formación Profesional a las necesidades reales del sector y fomentar la participación femenina en la industria.
Paradela recordó la importancia de los incentivos industriales desplegados durante la legislatura, que en 2025 han respaldado 21 grandes proyectos con una inversión de 283 millones de euros y la creación de 639 empleos, y anunció nuevas convocatorias, incluida la orden INCEA, con 109 millones de euros para reforzar la competitividad industrial y eficiencia energética.
El acto contó también con la presencia de destacados representantes del sector, entre ellos el secretario general de Industria y Minas, José Javier Alonso, y delegados territoriales de Cádiz y Huelva. Paradela concluyó que la colaboración entre AIQBE y AGI, con el apoyo de la Junta, supone un refuerzo de los principales motores industriales de Andalucía y España, capaces de liderar la nueva industrialización verde en Europa.
Contenido recomendado