- Publicidad -
Campo de Gibraltar

La Junta informa de ayudas de hasta 22.000 euros para empresarios de La Línea

La delegada del Gobierno andaluz presenta el programa Emplea-T ante empresarios interesados en estas ayudas al empleo estable

Esta mañana se ha presentado en el Centro Andaluz de Emprendimiento (CADE) de La Línea de la Concepción, una jornada informativa a la que han asistido una treintena de empresarios a los que se les ha podido explicar los detalles del programa Emplea-T. La jornada ha estado inaugurada por la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, acompañada del delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Daniel Sánchez Román, y el alcalde de La Línea, Juan Franco.

Mercedes Colombo ha dado la bienvenida a los asistentes a la jornada “pensada para vosotros, autónomos, mutualistas y pymes, que sois el motor de nuestra economía y que cumple nuestro objetivo de estar cerca vuestra, ayudando en esta ocasión a la financiación de los contratos a desempleados que más difícil tienen encontrar un empleo”.

Por su parte, el delegado territorial ha animado a los empresarios a solicitar estos incentivos, que van destinados a “impulsar la contratación de menores de 30 años, mayores de 45, parados de larga duración, mujeres, personas con discapacidad y la conversión de contratos indefinidos ordinarios de jornada parcial a jornada completa”, ha explicado. Daniel Sánchez ha aclarado también que el plazo para solicitar estas ayudas, que se conceden en régimen de concurrencia no competitiva, se pueden solicitar hasta el próximo 30 de abril.

El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, ha dado las gracias a los representantes autonómicos que “mantienen activo su compromiso con esta ciudad y que nos traen un programa que nos ayuda a afrontar uno de los problemas más importantes en nuestras ciudades como es la alta tasa de desempleo”. 

Las bases reguladoras del programa Emplea-T 2024, se publicaron en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado 9 de octubre y recoge siete líneas de ayudas para la inserción laboral y el fomento de la contratación con un presupuesto cercano a los 300 millones de euros para toda Andalucía, cuantía que llega a triplicar algunas subvenciones anteriores.

La primera línea de ayudas convocada está destinada a incentivar la primera contratación indefinida que realice un autónomo o mutualistas de colegios profesionales, tanto a jornada completa como parcial, igual o superior al 50 % de la jornada completa, de desempleados menores de 30 años, de larga duración o mayores de 45 años. Para esta línea se contempla un incentivo de 18.000 euros en jornada completa y 9.000 euros en jornada parcial, cantidades que aumentan en 2.000 o 1.000 euros, respectivamente, cuando la persona contratada sea mujer. Esta línea cuenta con un presupuesto para este año y 2025 de 1,4 millones de euros para la provincia.

Por su parte, la línea dos incentiva la segunda o sucesivas contrataciones indefinidas de autónomos o mutualistas y cualquier contratación estable de pymes a personas desempleadas menores de 30 años, personas desempleadas de larga duración o personas mayores de 45 años. Las cuantías en este caso van de los 15.000 euros para contratos indefinidos ordinarios a jornada completa a los 7.500 euros para jornada parcial, cifras que nuevamente se incrementan en 2.000 y 1.000 euros cuando la persona beneficiaria sea mujer. En este caso, el presupuesto provincial previsto asciende a 6,2 millones para los dos años.

La línea cuatro se dirige a impulsar la contratación indefinida de personas con discapacidad, a jornada completa o parcial, por parte de autónomos, mutualistas y pymes, con ayudas de 20.000 euros en jornada completa y 10.000 euros en jornada parcial. Nuevamente, las cuantías aumentan, respectivamente, en 2.000 y 1.000 euros adicionales cuando la persona contratada sea mujer, y el presupuesto previsto hasta final de 2025 se fija en 6,3 millones de euros.

La gestión de las líneas 1, 2 y 4 se llevan a cabo de manera automatizada mediante consultas a los registros y bases de datos públicas, de los datos tributarios y de la Seguridad Social requeridos mediante las plataformas de intercambio de datos y otros medios de colaboración entre Administraciones, sin que sea preciso aportar documentación junto con la solicitud. Este procedimiento de gestión da cumplimiento a los principios de simplificación y racionalización organizativa, garantizando una respuesta ágil, eficaz y eficiente a los ciudadanos.

Para cumplimentar los formularios de solicitudes puede accederse al Registro Electrónico Único a través del Catálogo de Procedimientos y Servicios, apartado «Servicios y Trámites», de la Sede Electrónica General de la Administración de la Junta de Andalucía(https://www.juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos.html).

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba